Los Llanos de Aridane incorpora un hospital de campaña modular para reforzar la respuesta ante emergencias
Domingo Hernández, jefe de Protección Civil, destaca que la nueva carpa autoinflable “es una inversión en seguridad y servicio público”
Los Llanos de Aridane cuenta desde esta semana con un nuevo recurso para reforzar la atención y la respuesta ante emergencias: un hospital de campaña modular de montaje rápido, presentado oficialmente por el Ayuntamiento y que estará disponible para el uso conjunto de Policía Local, Guardia Civil y los distintos cuerpos de seguridad y emergencias que operan en el municipio y en el resto de la isla.
El alcalde, Javier Llamas, fue el encargado de anunciar la incorporación de esta infraestructura, que describió como “una carpa autoinflable equipada con material sanitario, camillas, sillas de ruedas y otros elementos de apoyo que podrán utilizarse tanto en situaciones de emergencia como en eventos de gran afluencia”.
Montaje en menos de cinco minutos
En declaraciones a COPE La Palma, el jefe de Protección Civil, Domingo Hernández, explicó que se trata de una carpa autoinflable de 60 metros cuadrados, que “gracias a su generador y motor de inflado se monta completamente en unos cuatro minutos”.
“Es una estructura ligera, versátil y con todo el material necesario para actuar en distintos escenarios. Ha sido una ilusión que teníamos desde hace años y que, gracias al apoyo del alcalde, del concejal de Seguridad y de otros departamentos municipales, hemos podido hacer realidad”, señaló Hernández.
El equipamiento del hospital de campaña —que incluye un remolque para su transporte, camillas, sillas, armarios y diverso material sanitario— ha sido posible también con la colaboración de distintos concejales y áreas municipales, entre ellas la de Juventud, dirigida por Rubén Díaz, “que siempre ha estado muy cerca de Protección Civil”, añadió Hernández.
Estreno en el cementerio de Las Manchas
El nuevo recurso se estrenó este fin de semana en el cementerio de Las Manchas, coincidiendo con la celebración del Día de Todos los Santos y la llegada de la Virgen de las Nieves a este punto del recorrido de la Bajada.
“Era el momento perfecto para su primera puesta en marcha, porque se prevé una gran afluencia de personas y queríamos contar con un espacio preparado para atender cualquier situación”, indicó el jefe de Protección Civil, quien recalcó que “todo lo que se invierte en seguridad no es un gasto, sino una inversión”.
Compromiso continuo del voluntariado
Durante la entrevista, Hernández recordó también el compromiso constante de los equipos de Protección Civil de la isla, presentes en todos los municipios del Valle y colaborando en eventos y emergencias en distintos puntos de Canarias.
“Desde que la Virgen entró en el término municipal de Puntagorda hemos estado colaborando en todo el dispositivo, desde Tijarafe hasta Fuencaliente. Es un esfuerzo conjunto de todos los grupos de Protección Civil del Valle, y un ejemplo del espíritu de servicio del voluntariado”, explicó.
El jefe de Protección Civil aprovechó además la ocasión para rememorar la labor realizada hace un año en la Comunidad Valenciana, tras la DANA que afectó gravemente al Levante español. “Tres días después de aquella tragedia salimos desde Los Llanos hacia la localidad de L’Alcúdia, donde permanecimos 17 días ayudando en la limpieza, distribución de alimentos y material de primera necesidad. Fue una experiencia muy dura, similar a lo que vivimos en La Palma tras el volcán”, recordó.
Hernández aseguró que mantienen contacto con los responsables de Protección Civil en la zona afectada: “Ayer mismo hablé con el responsable de L’Alcúdia. Siguen en proceso de recuperación, igual que nosotros, y necesitan que no se les olvide, al igual que pedimos que no se olvide lo vivido en La Palma”.
“El voluntariado es el pulso de una sociedad solidaria”
Antes de finalizar, el jefe de Protección Civil quiso subrayar el papel esencial del voluntariado: “El voluntariado es el pulso de una sociedad que quiere colaborar de forma organizada. Solo pedimos los medios necesarios y el reconocimiento para seguir ayudando donde se nos necesite”.
Hernández agradeció además el apoyo del Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane, del alcalde Javier Llamas, los concejales del grupo de gobierno y los medios de comunicación “por dar visibilidad a un proyecto que no solo beneficia al municipio, sino a toda la isla de La Palma”.



















