Borja Perdomo (PSOE) acusa al Cabildo de “parálisis” en la reconstrucción y reclama transparencia en Sodepal
El portavoz del PSOE en el Cabildo de La Palma, Borja Perdomo, criticó en COPE La Palma la gestión del grupo de gobierno y denunció “falta de avances tangibles” en las principales actuaciones vinculadas a la reconstrucción de la isla.
LP-2 y vivienda, “dos años después, sin respuestas”
Perdomo señaló que la LP-2 continúa “en el cajón de los olvidos”: “No hay plazos, no hay información y es la obra vial prioritaria del Valle de Aridane”. Sobre vivienda, afirmó que no se ha entregado ninguna nueva en más de dos años: “Los edificios de Los Llanos y El Paso no están comprados; lo de Finca Amado sigue sin explicaciones; y el Cabildo dispone de 31 millones sin ejecutar”.
El socialista añadió que las ayudas por pérdida de renta a agricultores de 2023 y 2024 “siguen sin pagarse”, pese a los compromisos públicos del área de Agricultura.
Competencias asumidas “sin resultados”
El portavoz cuestionó la decisión del Cabildo de asumir competencias ajenas —carreteras, vivienda o el colegio de La Laguna— “para ganar velocidad” y que, a su juicio, no han prosperado: “El colegio no está licitado; la LP-2 sigue atascada; y las pérdidas de renta no se han abonado. Si no llegamos a lo nuestro, menos a lo que no es competencia propia”.
Puerto Naos: reconocimiento al Estado y “lealtad institucional real”
Perdomo defendió que la reapertura progresiva de Puerto Naos se apoya en un protocolo y sensores financiados por el Estado: “No cuesta nada reconocerlo en las notas oficiales. Si pedimos lealtad institucional, debe ser en ambos sentidos”.
Sodepal y el contrato para Oriente Medio: “ocurrencias sin papeles”
El consejero pidió luz y taquígrafos en la empresa pública Sodepal tras el desistimiento del contrato para la comercialización de productos palmeros en Oriente Medio (1,3 millones): “Nos enteramos por la prensa. Falta el objeto del contrato, criterios de invitación a empresas y justificación técnica. No es una compañía privada: el consejo de administración debe tener toda la documentación”.
Cuentas del Cabildo: ejecución del 40% a 28 de octubre
Perdomo aseguró que, a 28 de octubre, la ejecución presupuestaria total del Cabildo alcanza el 40% sobre 333 millones (entre presupuesto inicial y remanentes): “Eso es lo que ha llegado a empresas, ciudadanos y colectivos. Si el gobierno insular quiere cerrar en cifras similares a años anteriores, tendrá que explicar cómo y dónde acelerará en dos meses”.
“Reconstrucción: no es cuestión de discursos, sino de hechos”
El portavoz socialista remató con un llamamiento a acelerar la gestión: “Las obras complejas pueden retrasarse, pero lo que hoy vemos es que hay expedientes que no avanzan. La ciudadanía necesita hechos, no promesas”.



















