El Cabildo destina 2,2 millones de euros a la construcción de un edificio de usos múltiples en Breña Baja

El presidente Sergio Rodríguez destaca la importancia del PIDL para hacer realidad proyectos clave de cara a la dinamización de los distintos municipios de La Palma

El Cabildo de La Palma, a través del Programa Insular para el Desarrollo Local (PIDL), destina 2.262.811,48 euros al municipio de Breña Baja, una cuantía que se dividirá en cuatro anualidades y que irá dirigida de forma íntegra a la construcción de un edificio de usos múltiples que se ubicará en San José.

El presidente insular, Sergio Rodríguez, y el alcalde de Breña Baja, Borja Pérez, han firmado el convenio de colaboración entre las Administraciones a través del cual el Ayuntamiento recibirá cada año 565.702,87 euros para desarrollar esta infraestructura.

Sergio Rodríguez incide en la importancia que tiene el PIDL para hacer realidad proyectos clave que permitan la dinamización social y económica de todos y cada uno de los ayuntamientos de la Isla, un programa esencial que impulsa el Cabildo con fondos propios y que tiene especial incidencia en las zonas rurales de la Isla, a las que se destina mayor cuantía económica con el objetivo de reforzar su desarrollo.

En relación al acuerdo con Breña Baja, el presidente insular pone de relieve esta apuesta del Ayuntamiento para sacar adelante un edificio que pondrá a disposición del sector comercial un espacio enfocado especialmente a la instalación de pymes, profesionales de la artesanía, tejido asociativo juvenil, así como clubes deportivos. “Un ambicioso proyecto para continuar potenciando el desarrollo del municipio”, explica el presidente.

Por su parte, el alcalde de Breña Baja, Borja Pérez, agrade la dotación económica del Cabildo para hacer realidad este proyecto, que se instalará en los aledaños de la iglesia nueva, y que supondrá un importante punto de inflexión para el sector empresarial y artesanal, personas emprendedoras y asociaciones del municipio.

En ese sentido, el alcalde añade que el proyecto permitirá ejecutar una edificación que posibilitará mejorar el tejido asociativo del municipio, además de generar un un centro de referencia en la comarca a nivel formativo. El alcalde también hace referencia al retraso en la tramitación de los expedientes de esta aportación, condicionados por el cambio en las reglas fiscales, teniendo que rehacerse parte de la documentación que ya ha sido suscrita por ambas administraciones.

Share this…

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies