David Mille: “La Palma lo reúne todo para convertirse en un referente comercial y turístico”
El director general de Comercio y Consumo del Gobierno de Canarias, David Mille, participó en la programación especial de COPE La Palma con motivo de las jornadas del proyecto La Palma, destino comercial inteligente. Mille destacó la necesidad de seguir apostando por la digitalización como herramienta clave para garantizar el futuro del pequeño comercio en la isla y subrayó el potencial que atesoran sus zonas comerciales abiertas.
“Defender las zonas comerciales palmeras como objeto de promoción no es una afición, es una obligación. La Palma lo reúne todo: naturaleza, patrimonio, producto kilómetro cero, restauración, astronomía y un tejido empresarial de calidad”, afirmó.
El director general recordó que el sector ha sufrido en los últimos años las consecuencias de la pandemia y la erupción volcánica, pero insistió en que la isla “es un ejemplo de dinamismo y de tejido asociativo que funciona”, lo que motiva a la propia administración a seguir implicándose.
Mille puso como ejemplo los avances logrados en la digitalización: “Hoy cualquiera puede reservar cita en la peluquería a través de una aplicación, algo que hace apenas un año parecía imposible”. A su juicio, este cambio es fundamental no solo para adaptarse a un consumidor cada vez más digital, sino también para atraer a nuevas generaciones al relevo del comercio local. “Un joven de 23 años no quiere hacerse cargo de un negocio que sigue trabajando con una libreta y un bolígrafo, pero sí se interesa por uno que habla su mismo lenguaje digital”.
El responsable autonómico defendió la combinación entre innovación tecnológica y trato cercano como la fórmula de éxito para el futuro del sector: “El comercio físico tiene una ventaja competitiva insustituible: el trato humano, el consejo personalizado, la relación directa. Si eso se combina con las herramientas digitales, no hay amenaza de Amazon que valga”.
Mille también avanzó detalles del próximo Congreso Internacional de Cascos Históricos, que se celebrará en Santa Cruz de La Palma, y que situará al municipio en el mapa nacional. “¿Dónde mejor que en el casco histórico de Santa Cruz de La Palma para albergar un encuentro de este nivel? Aquí ocurrieron hechos únicos en la historia de España y es un escenario idóneo. Estamos orgullosos de que la isla se convierta en referente nacional en materia de comercio y patrimonio”, señaló.
El director general concluyó reafirmando el compromiso del Ejecutivo regional con La Palma: “Venir aquí siempre es un placer, porque detrás hay proyectos que funcionan, asociaciones implicadas y comerciantes que creen en lo que hacen. Esa motivación es mutua y garantiza que el comercio palmero siga avanzando”.





















