Borja Perdomo critica la “inacción” del Cabildo en vivienda, infraestructuras y agricultura: “Tenemos dinero y competencias, pero no proyectos”
El portavoz del PSOE en el Cabildo de La Palma, Borja Perdomo, ha cargado duramente contra el actual grupo de gobierno insular, liderado por Coalición Canaria, al que acusa de haber incumplido sus compromisos electorales en materia de vivienda, infraestructuras y reconstrucción agrícola, a pesar de contar con financiación y competencias para ello.
En una entrevista en COPE La Palma, Perdomo calificó de “bluf” el último anuncio del Cabildo sobre vivienda. “Coalición Canaria lleva casi dos años gobernando y no hay ni una sola vivienda nueva construida. Se han anunciado varias veces, pero siguen sin ejecutarse”, denunció. El socialista afirmó que el Cabildo cuenta con 31 millones de euros, pero no ha informado sobre qué suelos se van a adquirir ni qué proyectos se están redactando. “Tenemos dinero y competencias, pero no hay hoja de ruta ni proyectos concretos”, lamentó.
El portavoz socialista también propuso crear una comisión insular de vivienda con reuniones mensuales, en la que se dé cuenta del estado de los proyectos y se permita la aportación de la oposición. “El problema de la vivienda es grave y necesitamos mecanismos de fiscalización. Si es prioridad, que se demuestre”, señaló.
Críticas al retraso de la LP2 y a la gestión postvolcán
Perdomo también arremetió contra la gestión de la obra de la carretera LP-2, afirmando que se ha generado una expectativa “que no se ha cumplido”. “Se decía que era urgente, pero llevamos más de dos años y no se ha movido una piedra. Ni siquiera se ha adjudicado el modificado a la UTE que ejecutó el primer tramo”, dijo. En comparación, destacó la rapidez con la que se ejecutó la carretera de La Laguna a Las Norias. “La gente está empezando a preguntarse por qué en unos sitios sí y en otros no”.
En cuanto al sector agrícola, Perdomo denunció la “descoordinación” y la falta de estrategia del Gobierno de Canarias y el Cabildo para recuperar la agricultura arrasada por el volcán. “Lo advertimos cuando se aprobó el decreto: esto iba camino del ‘sálvese quien pueda’. Y así ha sido”, sentenció.
Transporte de mercancías y la presión de la oposición
Respecto a la crisis del transporte de mercancías, Perdomo valoró positivamente el reciente anuncio de una nueva conexión marítima de carga a partir del verano, pero recordó que “esta solución solo llegó después de la presión del sector y de la oposición”. Según dijo, el PSOE fue el primero en reunirse con los transportistas y en alertar públicamente del problema. “Esperamos que esta vez sí se haya consensuado con el sector, y que no vuelva a ocurrir lo que pasó en Navidad o Semana Santa”.
Caso del pódcast y situación del partido
El portavoz insular también se pronunció sobre la polémica surgida por unas declaraciones en un pódcast realizadas por jóvenes militantes del PSOE, que fueron calificadas de machistas y homófobas. “Han sido comentarios desafortunados. Se ha hablado con los implicados, han mostrado su arrepentimiento y hemos contactado con la Comisión de Ética. Estamos tratando el tema internamente con seriedad”, aseguró.
Finalmente, Perdomo valoró positivamente el funcionamiento de la nueva ejecutiva insular del PSOE, señalando que ya cinco agrupaciones locales han renovado sus direcciones y que se espera celebrar un acto de partido en junio. “Hay compromiso, debate y ganas de trabajar”, concluyó.