Comienza el rodaje de Kipuka, una isla en un mar de lava, una historia sobre memoria, vínculo y reconstrucción tras el volcán de La Palma

Esta semana arranca en la isla de La Palma el rodaje de Kipuka, una isla en un mar de lava, un cortometraje de ficción con base real que explora las emociones, los vínculos familiares y el proceso de reconstrucción personal tras la erupción del volcán Tajogaite. Dirigido por Paula C. Ventura y Javi Armas, el filme se rodará entre el 14 y el 16 de mayo en localizaciones de El Paso, Mazo y Breña Alta.

La cinta, producida por Kipuka Films & Estudio con el apoyo del Ayuntamiento de El Paso, cuenta con un equipo artístico de primer nivel encabezado por Isabel Ordaz y Yiyo Alonso, y con la participación destacada del propio Javi Armas. Entre sus productores asociados figura el actor internacional Gerard Butler, respaldando una historia local con vocación universal.

Kipuka toma su título del término geológico que define un terreno que permanece intacto entre coladas de lava. Una imagen poderosa que sirve de metáfora visual y emocional sobre el arraigo, la pérdida y la resiliencia. La historia gira en torno al reencuentro de una madre y un hijo en una tierra marcada por la destrucción, donde la necesidad de avanzar convive con el peso de lo que se ha perdido.

“Desde que vivimos la erupción, supe que algún día habría que contar algo desde dentro, con respeto y verdad. Kipuka no es una historia sobre el volcán, sino sobre lo que deja dentro de las personas”, explica Javi Armas, codirector, guionista y actor del proyecto, natural de La Palma y con amplia trayectoria en cine y televisión.

La realizadora Paula C. Ventura, por su parte, subraya el enfoque emocional del corto:

Kipuka nace del dolor, pero también de la belleza que hay en resistir, en cuidar la memoria y en sostener a quienes queremos. Rodar en La Palma, con su luz, su paisaje y su gente, es un privilegio y una enorme responsabilidad”.

La producción reúne a un reparto de gran nivel: junto a Ordaz, Alonso y Armas, figuran Iriome del Toro, Carlos de León y el joven Ángel Cabrera. La música original será compuesta por Luis Morera y Belén Doreste (Lajalada), aportando una identidad sonora íntimamente conectada al territorio palmero.

Una mirada palmera con sensibilidad social y proyección internacional

Más allá de lo cinematográfico, Kipuka aspira a ser también una apuesta por un cine con dimensión social. Durante el rodaje se establecerán vínculos con FUNCATAES (Fundación Canaria Taburiente Especial) y su programa de inclusión de personas con discapacidad, avanzando hacia una producción más accesible y comprometida.

Una vez finalizado, el cortometraje iniciará su recorrido por festivales nacionales e internacionales, llevando desde La Palma una historia profundamente humana, narrada desde dentro y con una sensibilidad que trasciende fronteras.

Kipuka, una isla en un mar de lava cuenta también con el respaldo de Look Like Brothers, Blackout Films, LineShy Productions y Écija Legal & Advisory Canarias, configurando un proyecto que une talento local con proyección exterior.

Share this…

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies