Asier Antona asume errores y anuncia soluciones tras la polémica por la visibilidad en la danza de Los Enanos
El alcalde de Santa Cruz de La Palma y presidente del Consejo Rector del Organismo Autónomo de la Bajada de la Virgen, Asier Antona, ha respondido en COPE Canarias a la polémica surgida tras la función del pasado 10 de julio de la tradicional danza de Los Enanos. Las quejas de numerosos asistentes por la falta de visibilidad desde algunas zonas de las gradas, especialmente en la denominada “grada uno”, han obligado a la organización a adoptar medidas correctoras urgentes.
Antona reconoció que “una parte de la grada uno” no contaba con una visión adecuada, ya que la danza de Los Enanos se realiza a ras de suelo, algo que, según admitió, no se tuvo en cuenta a la hora de planificar esa estructura. “No se tuvo la previsión adecuada”, señaló, aunque matizó que esa grada ya se había utilizado en la Bajada de 2015, si bien entonces solo acogió espectáculos en el escenario, no en el suelo.
“Estamos hablando de un error técnico, pero alguien tiene que dar la cara y yo no soy de los que se esconden”, aseguró el alcalde, quien reiteró su compromiso con ofrecer una solución a los afectados. Entre las medidas adoptadas destacan la bajada de la grada uno “todo lo posible” para acercarla al nivel del suelo y el desplazamiento de la zona de baile más lejos de dicha grada. Además, se ha decidido ampliar la grada tres con nuevas estructuras para reubicar allí a los asistentes perjudicados en la función del sábado 19 de julio.
“No ha habido seis mil reclamaciones como se ha dicho”, aclaró Antona, aunque evitó dar una cifra exacta. Aseguró que desde el Organismo Autónomo se ha contactado ya con “la práctica totalidad” de las personas que reclamaron por verse afectadas, ofreciéndoles la reubicación o la devolución del importe de las entradas en caso de que no puedan acudir a la nueva función.
El alcalde descartó que la grada dos, ubicada en un lateral del recinto, presentara problemas similares, subrayando que no se ha recibido ninguna reclamación en relación a esa zona.
Antona concluyó insistiendo en que los fallos detectados están siendo corregidos de forma inmediata para garantizar que la próxima función de Los Enanos se disfrute “con total normalidad” y con una visión adecuada para todos los asistentes. También señaló que la empresa responsable del montaje de las gradas y los técnicos implicados están trabajando ya en la implementación de las soluciones.
Este sábado, 19 de julio, los Enanos volverán a bailar en el Hospital de Dolores, en el recinto del puerto con siete funciones, y en la plaza de Santo Domingo —donde lo hacían hace décadas— en un espectáculo emotivo que contará con la imagen de la Virgen como testigo. La organización espera que la experiencia de esta segunda jornada disipe cualquier malestar generado en la primera función y devuelva el protagonismo al verdadero corazón de las fiestas: la danza mágica de Los Enanos.