Santa Cruz de La Palma se prepara para un encendido navideño “único”, con drones, música y un plan B por si llueve
Santa Cruz de La Palma afronta este sábado uno de los actos más esperados del inicio de la Navidad: el encendido de la iluminación navideña, que este año volverá a incluir un espectáculo aéreo de drones sobre la avenida Marítima. El Ayuntamiento confía en repetir —e incluso superar— la gran acogida de las dos ediciones anteriores, aunque mantiene sobre la mesa un plan alternativo si finalmente se cumplen las previsiones de lluvia.
El programa comenzará a las 19:00 horas, en la Plaza de España, con el pregón de Navidad, a cargo del párroco de El Salvador, José Francisco Concepción “Padre Checa”. A las 21:15 horas, está previsto el encendido oficial y el esperado espectáculo de drones, convertido ya en un referente en la capital palmera.
Un espectáculo reforzado con casi 300 drones
El concejal de Fiestas y primer teniente de alcalde, Raico Arrocha, destacó en COPE La Palma que este año se ha apostado por “ir un paso más allá” y ampliar el espectáculo aéreo:
“Sumamos casi 100 drones más respecto al año pasado”, explicó, subrayando que se trata de una empresa especializada con experiencia en eventos similares en todo el país e incluso a nivel internacional.
El show incorporará además un acompañamiento musical y efectos lumínicos que, según Arrocha, buscan ofrecer “algo más grande, diferente y espectacular” para el público.
La lluvia, el único factor que podría alterar los planes
El Ayuntamiento celebró en la mañana del jueves una reunión de seguridad para analizar el dispositivo y estudiar un plan B, especialmente debido a los avisos meteorológicos para el viernes y la posibilidad de que la lluvia se prolongue hasta el sábado.
Arrocha explicó que la operatividad del espectáculo de drones es muy delicada:
“Si a las dos de la tarde del sábado está lloviendo, la situación se complica mucho. El montaje y la programación del vuelo se realizan in situ y requieren horas de preparación.”
Si no fuera posible realizar el espectáculo este sábado, el Ayuntamiento maneja una opción preferente: unificarlo con la Noche de las Estrellas, prevista para el siguiente sábado. El concejal aclaró que no sería posible moverlo al domingo debido a los permisos de vuelo:
“No es un trámite municipal; interviene AENA y la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, por lo que habría que iniciar una solicitud nueva.”
El consistorio anunciará cualquier cambio “con suficiente antelación” para evitar desplazamientos innecesarios.
Un encendido que también busca impulsar la economía local
Arrocha subrayó que la celebración se concibe no solo como un acto festivo, sino como un revulsivo económico para la ciudad:
“Mantenemos la música en la avenida Marítima hasta las dos de la madrugada. Queremos que quienes vengan a ver el espectáculo se queden en la ciudad y disfruten también de su oferta comercial y de ocio.”
Tras el espectáculo de drones, la avenida acogerá una velada musical con dos actuaciones que prolongarán la fiesta.
Un programa navideño más amplio que en años anteriores
El concejal confirmó además que el programa de Navidad será publicado este viernes y que llegará con más actividades que el año pasado:
“Es un programa en el que todas las áreas del Ayuntamiento aportan actos, con actividades para niños, jóvenes, adultos, música, espectáculos en la calle y eventos tradicionales”.
La agenda festiva culminará, como es habitual, con la Cabalgata de Reyes, que este año se quiere hacer “un poquito más apoteósica” que en 2023.




















