El Isla Bonita Futsal conquista el bronce en los Special Olympics Ourense tras una brillante actuación en Primer Nivel
El Isla Bonita Futsal firmó un resultado histórico al lograr la medalla de bronce en la categoría de Primer Nivel de los Special Olympics Ourense, una posición que supera con creces el objetivo inicial del equipo, que partía con la aspiración de competir en Nivel 2. El conjunto palmero no solo se mantuvo entre los equipos de mayor exigencia del torneo, sino que se consolidó como una de las grandes revelaciones de esta edición.
Un equipo que cautivó desde el primer día
La actuación del Isla Bonita Futsal no pasó desapercibida. Desde el inicio de la competición, su juego, entrega y actitud se convirtieron en tema recurrente entre los asistentes. En la cafetería del pabellón y en los alrededores, jugadores, familiares y aficionados comentaban la energía del equipo y el impacto de su propuesta deportiva.
La expectación fue tal que muchos asistentes consultaban a qué hora jugaban los pupilos de Víctor y Nano Díaz para no perderse ninguno de sus encuentros. “Aunque no pudieron controlar ciertas situaciones externas, los chicos del Isla Bonita sí controlaron lo esencial: su actitud, su esfuerzo y sus ganas de competir. Dieron el 100% desde el primer minuto hasta el último”, destacan desde el club.
El equipo palmero llegó a pelear por el oro, dejando una imagen impecable que emocionó a las gradas y reforzó la proyección del proyecto.
Un bronce que sabe a oro y que impulsa el deporte inclusivo
La medalla de bronce obtenida representa no solo un éxito deportivo, sino también un paso adelante para el movimiento de deporte inclusivo en La Palma, que continúa creciendo y consolidándose como referencia en Canarias.
“El bronce sabe a oro. Este resultado demuestra que nuestro trabajo tiene impacto y que La Palma tiene un equipo capaz de competir entre los mejores”, celebran desde el club.
Agradecimientos y apoyo institucional
El Isla Bonita Futsal quiso reconocer el apoyo fundamental del Cabildo de La Palma, Sodepal y el área de Acción Social, cuyo compromiso ha permitido seguir desarrollando un proyecto que combina progreso deportivo e inclusión social.
Asimismo, expresó su gratitud a Binter Canarias, cuya colaboración logística fue esencial para facilitar el desplazamiento y garantizar la presencia del equipo en un evento nacional de primer nivel.
El club extendió también su agradecimiento a Special Olympics España y Plena Canarias, instituciones clave para impulsar oportunidades y fomentar la participación en competiciones de carácter inclusivo.





















