Toni Santana pide mejorar la seguridad del kilometro 53 de la LP-2
El Consejero del Grupo Popular alerta sobre la acumulación de accidentes en la misma zona
Santana recuerda que se trata de un tramo que corresponde a la red viaria insular dentro del municipio de Tazacorte
Proponen medidas efectivas como el control de velocidad, la instalación de bandas sonoras y mejoras para dotar de mayor visibilidad
El consejero del Grupo Popular en el Cabildo de La Palma, Toni Santana, expresa su preocupación ante el elevado riesgo que presenta el tramo de la LP-2 a la altura del punto kilométrico 53,800, donde en los últimos meses, se han producido varios accidentes.
“Hablamos de una zona que ya podemos considerar como peligrosa, donde se han registrado numerosos accidentes de tráfico con circunstancias similares. Se trata de un tramo recto, donde los vehículos alcanzan altas velocidades y donde, además, existen numerosos aparcamientos en batería. Cuando los conductores estacionados salen marcha atrás, la visibilidad es muy reducida y eso ha provocado multitud de accidentes”
El consejero Popular considera que el Cabildo debe actuar con rapidez y responsabilidad, adoptando medidas que contribuyan a reducir la velocidad y mejorar la seguridad en la zona. “Lo que pedimos es que se estudie la implantación de medidas efectivas, como sistemas de control de velocidad, la instalación de bandas sonoras o carteles luminosos que se activen cuando se exceden los límites, o cualquier otra solución técnica que ayude a mitigar el riesgo y evitar nuevas tragedias”, señala.
Santana recuerda que el último accidente ocurrió hace apenas unos días, lo que vuelve a poner de manifiesto la urgencia de intervenir en esta parte de la vía. “No podemos permitir que esta carretera consolide como un nuevo punto negro de la red viaria insular. La seguridad de nuestras carreteras no puede quedar relegada a segundo plano”, afirma el consejero.
Desde el Grupo Popular, Santana subraya que la prevención y la planificación son pilares esenciales de una buena gestión pública. “La seguridad vial debe ser una prioridad en la acción del Cabildo. No se trata solo de reaccionar cuando ya ha ocurrido un accidente, sino de planificar, escuchar a los vecinos y actuar antes de que sea demasiado tarde. Tenemos los medios y la capacidad técnica para hacerlo”, concluye Toni Santana.




















