Nieves Hernández denuncia en COPE La Palma la asfixia del tercer sector y la “parálisis” en vivienda del Cabildo

La portavoz del PP acusa al grupo de gobierno de aprobar tarde el presupuesto, dejar sin liquidez a las ONG que prestan dependencia y anunciar “a bombo y platillo” un servicio de ayuda a domicilio vespertino que, insiste, «no tiene ni un euro detrás».

La falta de planificación del Cabildo está poniendo en jaque nóminas y servicios esenciales.” Con esta frase, la consejera y portavoz del Partido Popular en la corporación insular, Nieves Hernández, resumió este jueves en COPE La Palma el estado de alarma que, a su juicio, viven las asociaciones que atienden a personas dependientes y los ayuntamientos que gestionan programas sociales.

Subvenciones atascadas desde marzo

Hernández recordó que el presupuesto insular entró en vigor “a principios de marzo” y, con él, “tres meses de retraso automático” para formalizar convenios y librar fondos. Esa demora –subrayó– «golpea sobre todo al tercer sector, que no dispone de tesorería propia y vive al día». Según la líder popular, varias entidades advirtieron en el último Consejo Insular de Servicios Sociales de que peligran puestos de trabajo y la continuidad de la atención a dependientes “si no llega el dinero antes de julio”.

“Son las mismas organizaciones las que alzan la voz, no la oposición. Les obligamos a pedir pólizas bancarias para pagar sueldos mientras esperan unas transferencias que deberían haber salido en enero”, reprochó.

Un nuevo servicio… sin partida suficiente

El foco de la entrevista se trasladó luego al anunciado servicio de ayuda a domicilio en horario de tarde y noche, lanzado por la consejera de Acción Social, Ángeles Fernández, en septiembre del pasado año. El Cabildo lo presentó como “punto de inflexión”, dotándolo este ejercicio con 830 000 € para los catorce ayuntamientos. Hernández desmontó la cifra:

  • «Son solo 30 000 € más que en 2024 y ya existían tres líneas –emergencia social, inclusión y menores– que comparten esa misma bolsa.
  • «Si dividen ese extra entre 14 consistorios, no cubre ni contratos ni combustible, mucho menos turnos vespertinos y nocturnos».
  • «El Cabildo traslada la presión a los municipios, y la ciudadanía vuelve a quedarse con un titular que no se convertirá en realidad este año».

Emergencia habitacional tras el volcán

Hernández fue especialmente dura con la gestión de la vivienda post-erupción. Recordó que el Cabildo recibió 24 M€ del Gobierno de Canarias y 7 M€ de Visocan para compra y rehabilitación, “fondos que cerraron 2024 sin ejecutarse”. Mientras, resaltó, más de 500 familias –entre damnificados del volcán, jóvenes y colectivos vulnerables– siguen esperando una solución.

“Somos el único Cabildo que, teniendo la mayor emergencia habitacional de Canarias, no ha puesto una sola vivienda nueva a disposición de los afectados”, lamentó. “Otros, sin competencias directas, ya han comprado promociones o iniciado obras; aquí seguimos con anuncios y ninguna licitación visible en la plataforma de contratación”.

Sobre Finca Amado, cuyas viviendas modulares siguen vacías, admitió desconocer el perfil final de los adjudicatarios y aventuró que “quizá la solución pase por jóvenes que se emancipan con menos exigencias de espacio”, pero reclamó celeridad: «No podemos eternizar un recurso que costó millones y que aún no alivia la demanda».

“Prioridad a las personas, no a los conciertos”

La portavoz popular concluyó que, para cubrir el nuevo servicio de tarde-noche o acelerar los planes de vivienda, el Cabildo debería “recortar de partidas prescindibles” y centrar la inversión en personas: «Si decimos que la prioridad son los palmeros, el dinero tiene que reflejarlo; de poco sirve financiar grandes eventos si nuestras ONG no pueden pagar las nóminas».

A la espera de que lleguen modificaciones presupuestarias y de que se convoquen nuevas comisiones mixtas de vivienda –“lleva meses sin reunirse”, denunció–, Hernández aseguró que su grupo seguirá fiscalizando y ofreciendo propuestas: “No venimos solo a criticar; venimos a recordar que la política es para mejorar la vida de la gente, no para coleccionar titulares”.

Share this…

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies