Miriam Perestelo destaca el papel estratégico de Sodepal en la promoción económica de La Palma
Golpe de timón en Sodepal: Se desiste de un contrato específico de consultoría, pero se sigue trabajando en la búsqueda de oportunidades de este mercado en concreto
Sodepal alcanza la máxima nota en transparencia y refuerza su papel en el Cabildo de La Palma
La consejera de Promoción Económica y consejera delegada de la empresa pública Sodepal, Míriam Perestelo, pasó este martes por los micrófonos de Herrera en COPE La Palma para abordar los retos y proyectos que se están impulsando desde el Cabildo en materia de promoción económica, turismo y apoyo al sector primario.
Perestelo comenzó valorando de manera positiva el reciente encuentro de senderistas celebrado en la isla, un evento que, según explicó, no solo permitió atraer a numerosos participantes de fuera, sino también ofrecerles una experiencia “completa” que combinó rutas tematizadas y adaptadas a distintos perfiles con actividades gastronómicas y de promoción de los principales atractivos de La Palma. “Lo importante es que todos se vayan con un buen sabor de boca y con ganas de repetir”, afirmó.
Uno de los asuntos centrales de la conversación fue la polémica en torno al contrato de internacionalización de productos palmeros en los Emiratos Árabes. La consejera confirmó que finalmente dicho acuerdo no se llevará a cabo “por cuestiones técnicas detectadas en el proceso de tramitación”. No obstante, insistió en que la cancelación no supone renunciar a explorar oportunidades en nuevos mercados: “Seguiremos trabajando para abrir puertas al producto palmero fuera de nuestras fronteras”.
En este punto, Perestelo aprovechó para recalcar el papel de Sodepal como “ente instrumental del Cabildo”, que en los últimos años ha incrementado de manera notable su capacidad de gestión. Según detalló, la empresa pública pasó de ejecutar alrededor de 5 millones de euros en 2023 a más del doble en 2024, lo que supone un “crecimiento exponencial” que obliga también a reforzar la estructura técnica y administrativa.
La consejera defendió la apuesta del presidente insular por consolidar a Sodepal como “motor de desarrollo social y económico” de la isla, al tiempo que puso en valor el trabajo de los equipos técnicos de la empresa. En este sentido, destacó la máxima puntuación obtenida en materia de transparencia por parte del Comisionado de Canarias, un reconocimiento que, dijo, “respalda el esfuerzo diario por una gestión pública ejemplar”.
De cara al futuro inmediato, Perestelo avanzó la celebración de la segunda edición de la Feria Insular Gastronómica, que este año tendrá lugar en Los Llanos de Aridane. Como novedad, contará con un “business center” para favorecer los encuentros entre productores locales y comercializadores. Además, la feria coincidirá con el Encuentro Nacional de Saborea España, lo que permitirá reunir en La Palma a representantes de 26 destinos turísticos del país.
Asimismo, la isla acogerá el Congreso Internacional de Cascos Históricos, impulsado por FEDEPALMA, que servirá para vincular también la gastronomía y el comercio palmero a un evento de proyección internacional. Perestelo subrayó que la organización de citas de este nivel demuestra que La Palma “ha ganado músculo” y cuenta ya con la experiencia necesaria para acoger grandes congresos y encuentros sectoriales.
“Todo esto no es fruto de la suerte, sino del trabajo, de proponer proyectos, convencer y apostar por La Palma”, afirmó, subrayando que la celebración de eventos gastronómicos, turísticos o culturales se convierte en sí misma en la mejor campaña de promoción para la isla.
La consejera cerró su intervención con un mensaje optimista: “A veces no lo ponemos en valor, pero tenemos capacidad y garantía para organizar grandes eventos. Y eso también nos ayuda a creérnoslo y a proyectar a La Palma como un destino sólido y atractivo”.





















