La Palma recupera estabilidad en el transporte de mercancías con el nuevo buque de carga de Fred. Olsen
El consejero Darwin Rodríguez destaca la mejora operativa y la oportunidad de exportar producto palmero en 48 horas a Península
La isla de La Palma cuenta ya con una solución sólida y estable al problema de conectividad de mercancías que afectó durante meses al sector empresarial, comercial e incluso sanitario. A partir del 30 de julio comenzará a operar el nuevo buque de carga Breñas Cargo, de la naviera Fred. Olsen, una incorporación que no solo resuelve los retrasos y limitaciones surgidos tras la retirada de uno de los buques de Naviera Armas, sino que mejora sustancialmente la operativa logística entre La Palma, Tenerife, el resto del archipiélago y la Península.
Así lo explicó el consejero de Transportes del Cabildo de La Palma, Darwin Rodríguez, en una entrevista en COPE La Palma, donde destacó que la llegada del nuevo barco representa “una respuesta inmediata a una situación crítica” que llegó a generar problemas serios de abastecimiento, como el retraso de prótesis quirúrgicas o piezas de automoción.
“Estamos hablando de mercancías sanitarias, alimentarias, de talleres mecánicos, de productos básicos para los comercios… era urgente y necesario intervenir. Desde el Cabildo, junto al Gobierno de Canarias, trabajamos intensamente para encontrar una alternativa real y eficaz, y lo hemos conseguido”, subrayó.
Tres frecuencias semanales y mejora logística
El Breñas Cargo operará inicialmente con tres frecuencias semanales: lunes, miércoles y viernes, lo que permitirá complementar la actividad de otros buques de carga que operan martes y jueves. Con ello, La Palma tendrá garantizado transporte de mercancías de lunes a viernes.
Pero lo más relevante, según explicó el consejero, es la mejora en la capacidad operativa. El nuevo buque está específicamente diseñado para carga y cuenta con tres alturas diferenciadas, lo que permite transportar mercancías pesadas, vehículos eléctricos y productos peligrosos con total seguridad. “Eso no era posible con los fast-ferry que compartían pasaje con turistas, debido a las restricciones legales”, apuntó Rodríguez.
Además, el nuevo servicio facilita la exportación de productos frescos palmeros a la Península en solo 48 horas, gracias a su conexión directa con los buques de Huelva que parten desde Tenerife. “Es una gran oportunidad para que nuestros agricultores, pescadores y empresarios ganen competitividad en todo el territorio nacional”, valoró.
“No solo solucionamos el problema, hemos salido ganando”
Rodríguez aseguró que, con perspectiva, el cambio ha sido positivo. “Sí, lo pasamos mal, especialmente en Navidad, cuando se generaron tensiones logísticas importantes. Pero hemos salido ganando: tenemos una solución estructural, con una operativa mejorada y la garantía de una naviera como Fred. Olsen, que ha cumplido sus plazos con rigor y compromiso”, afirmó.
La adquisición, matriculación y adaptación del buque —que saldrá de varada esta misma semana— se ha llevado a cabo en tiempo récord. “Han cumplido con lo prometido y eso es de agradecer. En un contexto como el actual, no es fácil activar una línea de transporte con esta rapidez y garantías”, reconoció el consejero.
Rodríguez también destacó que este nuevo enlace no solo refuerza la conexión con Tenerife, sino que posiciona a La Palma dentro de la red logística interinsular y abre nuevas vías para el comercio regional e internacional. “Estamos sentando las bases para una logística más eficiente, segura y continua, algo fundamental para el desarrollo económico de nuestra isla”, concluyó.