Carmen Koury (FEDEPALMA): “Consumir en La Palma es invertir en el futuro de nuestra isla”
La presidenta de la Federación de Empresarios destaca en COPE La Palma el impacto positivo de las campañas de dinamización comercial, la importancia de apoyar al comercio local y los retos del empleo real en la isla
La presidenta de la Federación de Empresarios de La Palma (FEDEPALMA), Carmen Koury, participó este martes en el espacio Luz Verde de COPE La Palma, conducido por Miguel Ángel San Blas, para hacer un repaso de la actualidad económica insular, los proyectos en marcha y los desafíos que afronta el tejido empresarial de la isla. Un mensaje central presidió toda su intervención: consumir en La Palma es clave para activar el desarrollo económico y garantizar empleo de calidad.
“Estamos trabajando muchísimo para incrementar el pulso económico que tanto nos hace falta”, señaló Koury, visiblemente animada por el crecimiento de asociados y proyectos dentro de la federación. “Nuestro objetivo es ayudar al sector empresarial de la isla, y eso significa asesoramiento, acompañamiento y también gestión de subvenciones para mejorar las oportunidades de cada empresa”, explicó.
Uno de los puntos fuertes de su intervención fue el llamamiento a la ciudadanía para apostar por el comercio local: “Cuando compras en un comercio palmero, ese dinero se queda aquí, genera empleo, mejora la vida de nuestros vecinos y fortalece nuestras familias. No se trata solo de comprar, sino de generar experiencias positivas en nuestro entorno”.
La Bajada dinamizó la economía… y FEDEPALMA lo aprovechó
Koury destacó el impacto de las fiestas de la Bajada de la Virgen en el consumo local, especialmente a partir de junio, y cómo desde FEDEPALMA se ha trabajado para hacer extensivo ese “efecto Bajada” a toda la isla. Mencionó la campaña “FEDEPALMA te lleva la Bajada”, que ha registrado más de 10.000 inscripciones a través de códigos QR y que culminará con el sorteo de un gran premio el próximo 25 de julio.
“Queríamos que todo el comercio de La Palma sintiera que forma parte de la Bajada, no solo Santa Cruz y su entorno. Ha sido una campaña exitosa y novedosa, porque no se trata solo de premios, sino de generar experiencias memorables que fidelicen a nuestros clientes”, subrayó.
También se refirió al proyecto “Comercio con luz propia”, una iniciativa para ofrecer un valor añadido a las compras. “No damos un premio por darlo. Se trata de ofrecer algo distinto, exclusivo, que conecte emocionalmente con el consumidor”, añadió, valorando el trabajo creativo del equipo técnico de la federación.
“Conocer La Palma es también conocer su comercio”
Durante la entrevista, Koury defendió la campaña “Conoce La Palma, conoce su comercio, rincón a rincón” como una propuesta estratégica con gran proyección. Este proyecto busca unir la experiencia turística y el consumo local, y está pensado para atraer a los nómadas digitales y visitantes que buscan experiencias auténticas.
“Queremos que cualquier persona que visite La Palma sepa qué puede encontrar en cada rincón: dónde comer, qué productos artesanos hay, qué servicios están disponibles. Y lo queremos hacer con herramientas digitales inteligentes”, explicó. La iniciativa cuenta con el respaldo de la Dirección General de Comercio a través de los Destinos Comerciales Inteligentes.
Empleo real: más allá de los planes temporales
Koury también abordó uno de los temas más sensibles: el empleo. A pesar de las buenas cifras actuales, advirtió que muchas de ellas están sostenidas por planes de empleo temporales financiados por el Estado, lo que podría generar una falsa percepción de recuperación.
Por ello, subrayó la importancia de proyectos estables impulsados desde FEDEPALMA, como “Titula y Talento Empleo”, que ya va por su octava edición, y que facilita el encuentro entre empresas y personas desempleadas. “Lo que buscamos es estabilidad: empresarios que encuentren trabajadores preparados, y trabajadores que puedan quedarse años en la misma empresa si están a gusto. Cambiar constantemente es agotador para todos”, indicó.
Además, apuntó que la formación sigue siendo clave: “Hoy no basta con tener ganas. Hay que formarse, adaptarse a las necesidades del mercado, en restauración, comercio, nuevas tecnologías… todo suma para mejorar salarios y condiciones”.
Un verano para redescubrir la isla… y consumir en ella
En la recta final de su intervención, Carmen Koury lanzó una invitación directa a los palmeros y palmeras: “Si los que vienen de fuera se quedan encantados con nuestra isla, ¿por qué no confiar también nosotros en lo que tenemos?”. Animó a aprovechar el verano para recorrer La Palma, disfrutar de sus paisajes, bañarse en sus costas y, sobre todo, comprar en los comercios cercanos.
“Tenemos tiendas con confianza, cercanía y un trato directo. Si hay una incidencia, puedes ir, hablar, resolver. Eso no pasa con las compras online. Apostemos por lo nuestro. A veces conocemos más Tenerife o Gran Canaria que nuestra propia isla. ¡Este verano es un buen momento para cambiar eso!”, concluyó.