Jonathan Felipe logra el apoyo del Parlamento para reconocer el hito histórico de las primeras elecciones democráticas en La Palma

·      “La isla siempre ha estado a la vanguardia de las grandes transformaciones sociales”

Jonathan Felipe, diputado de CC La Palma, ha conseguido hoy el apoyo mayoritario del Parlamento de Canarias para reconocer y divulgar el hecho histórico de la celebración en La Palma, el 2 de enero de 1773, de las primeras elecciones democráticas por sufragio censitario en España. “Es un reconocimiento justo, que viene en un buen momento para reflexionar sobre la necesidad de ver la Democracia más allá de un mero procedimiento formal y de indagar en las virtudes de los ciudadanos que la ejercen, que es este, y no otro, su espíritu”, defendió.

El diputado palmero impulsó una proposición no de ley (PNL) en la que se insta al Gobierno de Canarias a reconocer, poner en valor y divulgar, dentro de sus competencias, a nivel social y educativo, este hecho histórico y a sus principales protagonistas -O´Daly y Anselmo Pérez de Brito- y a realizar un acto anual en La Palma, a través de la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, para la divulgación de los valores democráticos.

Jonathan Felipe repasó la historia detrás de esta primera votación, surgida de la denuncia que el comerciante O´Daly y su abogado Anselmo Pérez de Brito ante el Consejo de Castilla por la corrupción y despotismo de los gobernantes perpetuos de la Isla. Esta fue la base para que éste abriese la puerta a la elección de nuevos gobernantes con periodicidad bienal.          

Fue durante el Reinado de Carlos III y dio lugar al derrocamiento del Gobierno de una Corporación integrada por regidores que ejercían su oficio a perpetuidad, sustituyéndolos por los de una Corporación cuyos miembros eran elegidos censitariamente, contando para ello con el voto que los compromisarios de cada parroquia de la Isla hicieron efectivo, dando lugar a la constitución de este pionero Ayuntamiento el 2 de diciembre de 1773.

Jonathan Felipe, reconoció el esfuerzo de quienes han trabajado por rescatar de la memoria este hito, pero recalcó la necesidad de darle mayor divulgación, “ya que es un acontecimiento que coloca a la isla de La Palma y a Canarias en la vanguardia de las grandes transformaciones sociales y es un eje vertebrador y un pilar sobre los que se asientan la defensa de la Democracia y sus valores”.

Share this…

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies