Jessica de León y David Mille destacan en La Palma la necesidad de apoyar al pequeño comercio y aprovechar el turismo de cruceros

La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jessica de León, y el director general de Comercio, David Mille Pomposo, participaron este viernes en la programación especial de COPE La Palma con motivo del XIII Congreso Internacional de Cascos Históricos, celebrado en el Teatro Circo de Marte de Santa Cruz de La Palma. Ambos subrayaron la importancia de reforzar la formación, la digitalización y el relevo generacional en el sector comercial, así como de aprovechar la sinergia entre turismo y comercio como motor económico del Archipiélago.

De León recordó que “el comercio es el segundo empleador de Canarias” y que muchos autónomos y pymes dependen directamente del dinamismo turístico. Desde su departamento destacó que se destinan más de 50 millones de euros en programas de formación gratuitos, tanto para personas desempleadas como para ocupados, especialmente vinculados a la digitalización, el comercio electrónico y la profesionalización de la venta. La consejera insistió en que el reto no es solo crear empresas, sino garantizar su supervivencia: “Tenemos que acompañar a los autónomos y a las micropymes, que representan el 96% del tejido productivo en Canarias”.

Por su parte, Mille advirtió de los desafíos que afronta el sector, como el déficit de relevo generacional o la falta de competencias digitales. “Tenemos que hacer ver a los jóvenes que el comercio es una profesión de prestigio y crear un ecosistema que les anime a emprender”, apuntó, defendiendo la importancia de la innovación y la formación especializada para mantener vivo el tejido comercial.

En cuanto al turismo, la consejera defendió que el sol y la playa siguen siendo el principal motivo de compra del destino Canarias, pero insistió en que a partir de ahí debe generarse un consumo complementario en cascos históricos y comercios locales. “Lo que hace único a un lugar como Santa Cruz de La Palma son sus pequeñas tiendas, su historia y la identidad de su gente. Eso no lo puede borrar ninguna gran marca”, señaló, apostando por un modelo que combine autenticidad, comercio tradicional y modernización.

El turismo de cruceros centró también parte de la entrevista. De León recordó que la escala de Santa Cruz de La Palma es una de las mejor valoradas del Archipiélago, gracias a la cercanía de su casco histórico al puerto. “Un crucerista tiene solo unos segundos para formarse una impresión de la isla, y aquí tenemos la oportunidad de fidelizarlo para que regrese en sus vacaciones”, afirmó. Según la consejera, el sector ha crecido un 30% tras la pandemia y supone “una oportunidad única para el comercio y la restauración locales”.

En el tramo final de la conversación, De León se refirió a los Planes Integrales de Empleo de Canarias (PIEC), denunciando el retraso del Gobierno de España en la transferencia de los fondos. Explicó que este año los 45 millones destinados al Archipiélago, de los que 12 corresponden a La Palma, aún no se han transferido, lo que obliga a ejecutar en apenas tres meses lo que debería planificarse a lo largo de un año. “No se trata de gastar rápido, sino de invertir con sentido. Pedimos que se pongan en la piel de los palmeros, porque el volcán ya no es foco mediático, pero las necesidades siguen ahí”, advirtió.

Share this…

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies