Éxito rotundo en la segunda edición de Saborea La Palma
La segunda edición de la Feria Insular de Gastronomía Saborea La Palma, celebrada este fin de semana en Los Llanos de Aridane, se saldó con un éxito que superó las expectativas tanto de público como de organización. La feria insular de gastronomía, impulsada por el Cabildo a través de la empresa pública Sodepal, volvió a consolidarse como un escaparate de referencia para el producto local, la restauración y la música en vivo.
La consejera de Promoción Económica y responsable de Sodepal, Miriam Perestelo, expresó en los micrófonos de COPE La Palma su “gran satisfacción” por el desarrollo de esta cita:
“Estamos muy contentos y satisfechos con el resultado de esta segunda edición. Fue una oportunidad única de promoción y visibilidad, con talleres, presentaciones de producto y, sobre todo, con la implicación de nuestros productores y restauradores”.
La feria contó con una masiva afluencia de visitantes, además de la participación de unos 50 especialistas de la marca nacional Saborea España, que pudieron conocer de primera mano la riqueza gastronómica de la isla y el trabajo de quienes la hacen posible. Asimismo, destinos invitados como Tenerife, Fuerteventura y Galicia sumaron presencia, reforzando la dimensión nacional del encuentro.
Perestelo destacó también el compromiso de las empresas locales, muchas de ellas presentes desde la primera edición, y subrayó que “sin su esfuerzo e implicación este evento no sería viable”.
Una cita que llegó para quedarse
La consejera confirmó que Saborea La Palma “ha venido para quedarse” y que la apuesta del Cabildo es que el evento rote por los distintos municipios de la isla para dar visibilidad a la riqueza del sector primario en todo el territorio. “Estoy convencida de que se va a consolidar como una cita importante para la gastronomía y el sector primario, y que seguirá creciendo”, afirmó.
El éxito trae consigo nuevos retos, entre ellos la búsqueda de espacios que permitan albergar la feria en toda su magnitud: zonas de exposición, talleres, actividades infantiles y espectáculos musicales que complementan la propuesta gastronómica.
Un producto único como ventaja competitiva
Perestelo recordó que La Palma cuenta con un producto diferenciado y exclusivo, lo que representa una ventaja competitiva en el mercado. En este sentido, insistió en que el papel del Cabildo es facilitar herramientas de promoción y comercialización que permitan a los productores y cocineros seguir creciendo.
“Cada vez somos más conscientes del potencial que tiene este sector para la isla. Lo consideramos estratégico y debemos apoyarlo con hechos”, concluyó.




