Antonio Brito (CSIF) reclama la subrogación de los trabajadores de Los Morenos y la intervención inmediata en la residencia de Garafía

El adjunto de Acción Sindical de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), Antonio Brito, abordó en COPE La Palma dos asuntos que considera “claves” para el presente y futuro de la isla: la situación del complejo ambiental de Los Morenos y la gestión de las residencias de mayores, con especial atención al caso de Garafía.

Subrogación para el personal del complejo de Los Morenos

Brito defendió que la subrogación de los trabajadores del complejo ambiental de Los Morenos por parte del Cabildo, a través del Consorcio de Servicios, sería “una fórmula más sencilla, directa y segura” que seguir recurriendo a encomiendas a empresas privadas.

A su juicio, esta vía garantizaría mayor estabilidad laboral y mejores condiciones salariales para la plantilla, además de facilitar una gestión más eficaz de un servicio “esencial para la ciudadanía y el medio ambiente”.
“El tratamiento de residuos sólidos no puede depender eternamente de encomiendas por emergencia, como lleva más de quince años sucediendo”, subrayó.

El sindicalista recordó que la recogida de residuos ya fue asumida en su día por el Consorcio, y defendió que se debe seguir el mismo modelo con el tratamiento. “Si ya los camiones del Consorcio descargan en Los Morenos, lo lógico es que también se gestione desde lo público”, señaló, insistiendo en que la apuesta debe acompañarse de fondos europeos, estatales y autonómicos que, según dijo, “se están perdiendo injustificadamente”.

“Semáforo rojo” en la residencia de Garafía

La segunda gran preocupación expuesta por Brito se centró en la residencia de mayores de Garafía, donde denunció una situación “crítica” en la gestión del servicio. Según explicó, el sindicato ha recibido múltiples quejas del personal por abusos de poder, sobrecargas de trabajo y mala atención a los usuarios.

“Estamos hablando de nuestros mayores, y eso son palabras mayores. Aquí hay un semáforo rojo encendido”, advirtió, reclamando una intervención inmediata del Cabildo para garantizar la atención de los residentes.

Brito fue más allá al denunciar “irregularidades graves” en la gestión municipal y no descartó la apertura de procedimientos judiciales e incluso penales contra la corporación local. “La incapacidad del Ayuntamiento de Garafía es absoluta; no podemos permitir que esta negligencia repercuta en los usuarios”, afirmó.

El representante sindical adelantó que el próximo 2 de octubre se celebrará una concentración en Garafía para exigir soluciones, autorizada ya por la Delegación del Gobierno.

Una apuesta por la gestión pública, pero con eficacia

El adjunto de Acción Sindical insistió en que su postura no pretende ser una crítica a las empresas privadas, sino una defensa de la gestión pública en servicios esenciales. “La clave está en que el servicio funcione de forma óptima, lo gestione quien lo gestione. Lo que no podemos tolerar es que, en temas tan sensibles como los residuos o el cuidado de los mayores, se mantengan fórmulas que han demostrado ser ineficaces”, concluyó.

Share this…

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies