El Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane organiza en noviembre un taller literario con Julieta Martín Fuentes
El curso incluirá un programa intensivo de 18 horas lectivas centrado en las técnicas narrativas y la construcción de historias con estructura, personajes y subtexto
El Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane organiza el taller literario ‘Escribir es Vivir Más’. A partir del lunes 3 de noviembre, arranca una propuesta dirigida a todas las personas amantes de la literatura y la escritura creativa.
El curso, impartido por la escritora Julieta Martín Fuentes, se celebrará en la Biblioteca Pública Municipal María Nieves Pérez Acosta e incluirá un programa intensivo de 18 horas lectivas centrado en las técnicas narrativas y la construcción de historias con estructura, personajes y subtexto.
La concejala de Cultura, Marlene González Almeida, destaca que esta iniciativa “pretende acercar la literatura a la ciudadanía como una forma de vida, de emoción y de comprensión”. “Queremos tener historias en Los Llanos de Aridane que nos ayuden a vivir más, a reír y a llorar, porque eso nos acerca las unas a las otras”, añade.
Martín Fuentes, autora de obras como Lolita Pasión, El corazón de Débora o Tormenta García, explica que el objetivo es “aprender a contar historias que alegren la vida a quien las escribe y a quien las lee, porque la vida se comprende mejor con perspectiva”.
La inscripción para participar en el taller permanecerá abierta hasta el viernes, 31 de octubre, a través del correo [email protected], indicando nombre, apellidos y teléfono de contacto. El número de plazas es limitado a quince personas, y se habilitará una lista de reserva.
Como cierre del taller, la Biblioteca Municipal celebrará por primera vez una Exposición Literaria con los textos creados durante las sesiones. Los relatos se presentarán y leerán públicamente el lunes, 29 de diciembre, a las 19:30 horas, en la Casa de la Cultura, en un encuentro que, en palabras de la concejala, “será una fiesta en nombre de la cultura, la literatura y la vida”.
Según Martín Fuentes, el taller busca “despertar la voz propia de quien escribe” y ofrecer herramientas para convertir las vivencias y emociones personales en textos literarios. “Escribir es una aventura que se aprende leyendo y caminando con las palabras. La cultura nos une y nos permite vivir más”, afirma.





















