Cristina Hernández (FEDEPALMA): “La digitalización ha llegado para quedarse y es clave para el comercio local”

La secretaria de la Federación de Empresarios de La Palma (FEDEPALMA), Cristina Hernández Carnicer, participó en la programación especial de COPE La Palma con motivo de las jornadas del proyecto La Palma, destino comercial inteligente. Hernández repasó los avances logrados por el sector a través de la digitalización, subrayó la importancia de captar fondos para reinvertir en el tejido empresarial de la isla y adelantó detalles del Congreso Internacional de Cascos Históricos que se celebrará este viernes en Santa Cruz de La Palma.

“En una isla como la nuestra, donde predominan las micropymes y autónomos, digitalizar el comercio es fundamental para su desarrollo”, señaló Hernández. Recordó que FEDEPALMA ha liderado proyectos como Descubre La Palma, rincón a rincón, que permitió situar en el mapa a más de 70 comercios de siete municipios con propuestas diferenciadas, auténticas y sostenibles. Este año la federación ha puesto en marcha Habla con La Palma, una iniciativa que revitaliza el comercio local conectándolo con nuevas oportunidades y con herramientas digitales.

La secretaria de FEDEPALMA explicó que estos programas han permitido diseñar rutas comerciales y culturales que integran historia, patrimonio e innovación, además de crear un portal web que aglutina la riqueza comercial de la isla. “Hoy es posible reservar una cita en la peluquería desde el móvil, algo impensable hace apenas dos o tres años. Tras la pandemia y el volcán, la digitalización se ha acelerado y ha venido para quedarse”, subrayó.

Hernández destacó también la importancia de la promoción a través de nuevas fórmulas: “Muchos empresarios ya trabajan con influencers y creadores de contenido para dar visibilidad a sus comercios. Los impactos en redes son cada vez más determinantes”. Además, apuntó que cada municipio que participa en estos proyectos ha desarrollado su propia identidad comercial con lemas como Los Llanos Vital, El Paso, Sendero de Seda o San Andrés y Sauces, Esencia Natural.

La responsable de FEDEPALMA hizo hincapié en que detrás de cada iniciativa hay un intenso trabajo de captación de fondos y planificación: “Parece sencillo, pero no lo es. Lo que hacemos es captar recursos europeos o autonómicos y reinvertirlos en el comercio insular. Nuestro papel es tutelar al empresario en ese proceso de adaptación y modernización”.

En paralelo, Hernández puso en valor la celebración del Congreso Internacional de Cascos Históricos, que reunirá a más de 200 representantes de municipios españoles y contará con ponentes de prestigio internacional. “Vamos a tener conferencias sobre hábitos de consumo, mesas de debate sobre la gestión de zonas comerciales y ponencias marco como 66 días para resetear el mundo, de Pablo Foncillas. Es un evento de gran nivel que, además, dejará un impacto económico directo en la isla”, explicó.

La secretaria de FEDEPALMA reconoció el esfuerzo personal que implica organizar un congreso de estas características, pero aseguró que la recompensa será ver cómo la isla se convierte en escaparate internacional. “Estoy convencida de que muchos de los ponentes y congresistas volverán a La Palma, porque tenemos preparada una experiencia completa que combina conocimiento, comercio, cultura y turismo”, concluyó.

Share this…

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies