Carlos Cabrera (PP) alerta del colapso económico del Cabildo y reclama un “plan B” para garantizar el agua en La Palma

El consejero insular del Partido Popular en el Cabildo de La Palma, Carlos Cabrera, ha lanzado una dura advertencia sobre la situación económica de la institución y ha exigido una reacción urgente para evitar el bloqueo de inversiones y servicios esenciales. En una entrevista en COPE La Palma, Cabrera criticó el rumbo presupuestario del actual gobierno insular y lamentó que no se haya atendido la advertencia que él mismo hizo durante la tramitación de las cuentas de 2024.

“Ya lo dijimos en el debate de presupuestos: con esa estructura de gasto se podía entrar en inestabilidad presupuestaria, y así ha sido”, subrayó Cabrera. Según explicó, el Cabildo se ha visto obligado a elaborar un plan económico-financiero que limitará inversiones clave para la isla. La situación, advierte, se complica por una deuda bancaria de 61 millones de euros —frente a los cero euros que asegura dejó el PP al abandonar el gobierno— y por el uso anticipado del remanente, lo que impide modificar partidas para cubrir necesidades urgentes.

El consejero popular denunció que hay al menos 21 millones de euros en inversiones presupuestadas que no podrán ejecutarse, y que ya se están sustrayendo fondos de áreas esenciales como infraestructuras hidráulicas o la profesionalización del cuerpo de bomberos. “Hay que pagar la luz, el agua, los sueldos… y como no hay más fondos ni préstamos posibles, se están comiendo las inversiones”, señaló. También mencionó que partidas como los 7 millones para la empresa pública Sodepal deben reforzarse por la magnitud de su gasto.

En cuanto a la situación hídrica, Cabrera fue igualmente crítico. A su juicio, la gestión del agua en La Palma sigue anclada en la improvisación y la dependencia del túnel de trasvase, una infraestructura que considera importante pero no suficiente. “Estamos atrapados en un bucle. Cuando hay sequía, miramos al túnel. Pero el túnel no es pan para hoy y mucho menos para mañana”, advirtió. Frente a eso, propuso medidas estructurales como el desarrollo de la desalación, el aprovechamiento del Barranco de Las Angustias y la mejora de las redes municipales.

El portavoz del PP también reclamó claridad sobre los fondos prometidos para la recuperación tras la erupción volcánica. Aunque reconoció el esfuerzo inicial del Estado y del Gobierno de Canarias, insistió en que muchos damnificados siguen sin cobrar y que es urgente activar un “plan B” para asegurar el pago del valor real de lo perdido. “El gobierno central ha dicho que su compromiso fueron 100 millones y nada más. Pero hay personas que ya han cobrado y otras no. No puede haber palmeros de primera y de segunda”, recalcó.

Cabrera concluyó su intervención reiterando que el Cabildo debe apretarse el cinturón, rehacer sus cuentas con responsabilidad y afrontar los desafíos con realismo. “Aunque llueva, tenemos que actuar como si estuviéramos en sequía permanente. Lo que no se puede hacer es esperar a que llegue otro invierno para seguir en lo mismo”.

Share this…

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies