La dermatología digital al alcance de todos: la doctora canaria Estefanía Lang y su apuesta por la consulta online

La doctora Estefanía Lang, especialista en dermatología y venereología, ha revolucionado la manera de acceder a la atención dermatológica con Dermanostic, una plataforma de consulta médica online que rompe barreras geográficas y temporales. Así lo contó en una entrevista emitida por COPE La Palma, donde explicó cómo esta herramienta digital ofrece un diagnóstico rápido, fiable y seguro para cualquier persona con un problema de piel, pelo o uñas.

Nacida en Canarias y formada en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y en la Universidad de Colonia, Estefanía Lang completó su especialización en el Hospital Universitario de Düsseldorf y trabajó en la clínica Dyaderm, antes conocida como consulta Schmiedeberg. Allí desarrolló una sólida experiencia en dermatocirugía que más tarde pondría al servicio de una visión más ambiciosa: democratizar el acceso a la dermatología a través de la digitalización.

“La idea surgió porque todo el mundo me mandaba fotos por WhatsApp pidiéndome opinión médica. Pensé: esto se puede profesionalizar”, relató Lang. Así nació Dermanostic, una app que permite al paciente enviar imágenes de su lesión cutánea y recibir, en menos de 24 horas, un diagnóstico y tratamiento por parte de un dermatólogo colegiado. Todo el proceso es completamente digital y asincrónico, garantizando comodidad, rapidez y calidad.

En verano, época crítica para la salud cutánea, la demanda de este tipo de servicios crece. Sin embargo, la plataforma está operativa los 365 días del año. “Tenemos muchos casos de acné, infecciones, caída de pelo, manchas sospechosas y queratosis actínicas por exposición solar”, comentó Lang. Además, Dermanostic permite una labor preventiva clave en la detección precoz del cáncer de piel.

La app está disponible en Google Play y App Store, y ha atendido ya a más de 400.000 pacientes en Europa, especialmente en Alemania y Austria, países donde comenzó la andadura de esta innovadora solución médica. Ahora, con su regreso a España, Lang destaca el valor emocional de extender este servicio a su tierra natal. “Es una manera de devolverle algo a Canarias, de donde vengo”, expresó.

Lang también quiso poner el foco en la seguridad del servicio: “No hay inteligencia artificial de por medio. Todos los diagnósticos los realizan dermatólogos titulados, y los datos se almacenan en servidores seguros en la Unión Europea, cumpliendo estrictamente el Reglamento General de Protección de Datos”.

Durante la entrevista, la doctora insistió en la importancia de la fotoprotección, sobre todo en zonas como Canarias, con una alta exposición solar durante todo el año. “El fotoprotector debe reaplicarse cada dos o tres horas y no basta con ponérselo una vez al salir de casa”, advirtió. Asimismo, recomendó el uso de sombreros, ropa con filtro UV y evitar la exposición al sol entre las 11 y las 15 horas, especialmente en niños, cuya piel aún está en desarrollo.

Lang cerró su intervención animando a los oyentes a cuidar su piel y a confiar en las posibilidades que ofrece la telemedicina dermatológica. “Con Dermanostic, puedes tener acceso a un dermatólogo los siete días de la semana, las 24 horas del día. Es una solución fácil, accesible y segura”, concluyó.

Share this…

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies