Canarias aprueba por unanimidad la primera Ley de Volcanes de España

El Parlamento de Canarias aprobó este martes por unanimidad la primera Ley de Volcanes de España, una norma pionera que surge de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) respaldada por más de 19.000 firmas ciudadanas. El diputado palmero de Coalición Canaria, Jonathan Felipe Lorenzo, celebró el hito desde la sede parlamentaria, destacando que se trata de “un día para alegrarnos todos, porque tenemos una ley de volcanes”.

La norma busca garantizar derechos y protección a las personas afectadas por erupciones volcánicas, partiendo de la experiencia vivida en La Palma tras la erupción del volcán de Tajogaite en 2021.

Felipe recordó en los micrófonos de COPE La Palma que el texto aprobado “recoge el espíritu de la voluntad popular” y subrayó que se ha trabajado para dotar a Canarias y al país de “una ley con músculo, sólida técnicamente, que no pudiera ser recurrida ni por el Consejo Consultivo ni por el Tribunal Constitucional”.

El diputado explicó que la propuesta ciudadana ya llegó al Parlamento con una base sólida:

“Las personas que apoyaron a la Comisión Promotora eran gente formada. Nosotros lo que hicimos fue mejorar la norma, protegerla, pulir cuestiones técnicas y añadir enmiendas necesarias para el presente y el futuro de la reconstrucción”.

Felipe destacó el consenso político alcanzado en la tramitación: “En la última comisión aprobamos las enmiendas de todos los grupos políticos. Hoy quedaban apenas tres vivas. El esfuerzo ha sido conjunto, y aunque después cada formación pueda tener su discurso público, lo cierto es que en las comisiones todos pusieron su granito de arena”.

El parlamentario nacionalista puso el foco en los verdaderos protagonistas del día:

“La ciudadanía de La Palma, especialmente los afectados, que en un momento de enorme dificultad salieron con una carpeta debajo del brazo, hoy pueden marcharse con esperanza. Ellos han regalado al futuro de Canarias una norma que no existía”.

No obstante, advirtió de que la aprobación de la Ley de Volcanes “no es el final del camino”.

“Tenemos que seguir completando la cadena, cumpliendo los compromisos asumidos por todas las administraciones y empujando hacia la reconstrucción del Valle de Aridane. Hasta que no se reconstruya La Palma y la vida de los afectados, quienes tenemos responsabilidades públicas no podemos parar”.

El diputado recibió además el reconocimiento del periodista Miguel Ángel San Blas por el talante con el que condujo la tramitación de la norma en las comisiones parlamentarias: “No ha sido sencillo, al inicio fue complejo, pero usted ha sabido diferenciar claramente lo que es la Ley de Volcanes de la reconstrucción”.

Felipe, por su parte, agradeció el seguimiento realizado por COPE La Palma desde el Parlamento:

“Es un día importantísimo para La Palma, para Canarias y para el futuro de la gestión volcánica en el país”.

Share this…

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies