Borja Perdomo: “La reconstrucción agrícola va mal y el Cabildo sigue sin dar respuestas claras”
El consejero del grupo socialista en el Cabildo de La Palma, Borja Perdomo, cargó duramente contra la gestión de la corporación insular durante una entrevista en COPE La Palma, señalando la falta de coordinación, transparencia y eficacia en áreas clave como el turismo, la agricultura y las infraestructuras. “Se están cumpliendo ya dos años de mandato y seguimos hablando de trabajos previos. Eso no es gobernar”, afirmó con contundencia.
Preocupación por la conectividad aérea y la falta de diálogo con el sector turístico
Uno de los puntos más críticos que abordó Perdomo fue la pérdida de conexiones aéreas en la campaña de verano. “Se han perdido vuelos con Bilbao, Valencia, Santiago y se han reducido plazas con Madrid y Barcelona. Son datos objetivos. En total, casi 100 vuelos menos que el año pasado”, explicó. Lamentó la falta de una mesa de diálogo con el sector turístico, que no se convoca desde hace más de un año, y denunció la disparidad de cifras entre el Cabildo, el sector y su propio grupo.
“El Cabildo dice que todo va bien, el sector dice que no, y nosotros solo queremos datos reales, no relatos”, añadió, pidiendo que se sienten en una mesa representantes institucionales y empresariales “para salir todos con las cosas claras”.
“La reconstrucción agrícola va mal”: retrasos, incertidumbre y falta de ayudas
En materia agrícola, el panorama que pintó Perdomo es preocupante. Denunció el retraso en el pago de la pérdida de renta de 2023, aún sin saldar del todo, y la absoluta incertidumbre respecto a la correspondiente a 2024. También criticó el retraso de más de un año y medio en el abono del 20% restante de las ayudas a las fincas replantadas y la falta de soluciones para quienes no han recuperado el 70% de la producción mínima exigida para optar a las ayudas.
“La reconstrucción va mal. Hay agricultores que siguen esperando por ayudas, otros que están bajo préstamos, y no se sabe nada de compensaciones por las cenizas. No se trata solo de abrir caminos o dar licencias, se trata de que la ayuda llegue donde tiene que llegar”, sentenció.
Un decreto sobre el plátano sin datos de La Palma
El consejero socialista también se refirió al controvertido decreto autonómico sobre el plátano, aprobado recientemente por el Gobierno de Canarias (Coalición Canaria-PP), que introduce nuevas limitaciones en la producción. “Se ha aprobado sin tener en cuenta la realidad de La Palma, donde el 75% de los productores son pequeños. No se puede legislar con datos de toda Canarias ignorando la especificidad palmera”, criticó.
Aunque dijo no estar ni a favor ni en contra del decreto, sí exigió conocer su impacto real en la isla antes de posicionarse. “Hay que escuchar al sector, a los empaquetados, a los agricultores. Esto no es una guerra entre buenos y malos productores, sino una cuestión de justicia para los más vulnerables”.
Plan Director de Las Nieves y LP2: promesas sin cumplir
Perdomo también arremetió contra la falta de avances en el Plan Director de Las Nieves, una iniciativa que, según dijo, ni siquiera ha comenzado a ejecutarse realmente. “Llevamos meses escuchando que están en trabajos previos, pero nadie convoca a los actores implicados. Un plan director no es ir con una pala a ver el terreno. Es coordinar, planificar, sentarse con patrimonio, medio ambiente, los vecinos… y definir un modelo consensuado”.
En cuanto a la carretera LP-2, Perdomo calificó su parálisis como “el culebrón de cada pleno”. Denunció que, pese a las promesas del presidente insular de que estaría lista antes de que finalizara 2023, aún no se ha adjudicado. “El expediente estaba listo, pero siguen apareciendo informes y obstáculos. El Cabildo tiene responsabilidad. Si prometiste abrirla en 15 días, como dijo el presidente, ahora cumple”.
“No estamos desgastando al presidente. Estamos señalando un incumplimiento”
Para finalizar, Borja Perdomo quiso dejar claro que el PSOE no busca desgastar a la figura del presidente del Cabildo, sino “denunciar una realidad palpable: que no se están cumpliendo los compromisos adquiridos”. Y añadió: “Estamos a mitad de legislatura. Ya no vale echar la culpa a los de antes. La gestión actual es responsabilidad del grupo de gobierno y toca dar respuestas”.