Tazacorte celebra el inicio de la licitación para la prolongación del Dique Martillo en su puerto
El Puerto de Tazacorte encara una nueva etapa de desarrollo con la licitación de la prolongación del Dique Martillo, una obra valorada en siete millones de euros y que contará con un plazo de ejecución de doce meses. La actuación, presentada en rueda de prensa con la presencia del presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez; el director gerente de Puertos Canarios, José Gilberto Moreno; el director general de Costas del Gobierno de Canarias, Antonio Acosta; y el alcalde de la Villa y Puerto, David Ruiz, se ha calificado como la principal intervención portuaria en Canarias en la última década.
Ruiz no ocultó su satisfacción durante su intervención en COPE La Palma, asegurando que se trata de “un día histórico para Tazacorte y para la isla”. Según explicó, la prolongación del dique permitirá poner en valor la segunda dársena, hasta ahora limitada por el oleaje, lo que dará seguridad y abrirá la puerta a nuevas posibilidades para el puerto: “Una obra que aportará un mayor potencial a nuestro muelle, estratégico en Canarias y relevante dentro de Europa como punto de asistencia para los navegantes”.
El alcalde recordó que esta demanda llevaba más de diez años sobre la mesa:
“Siempre que asistíamos al consejo asesor de Puertos Canarios, la pregunta era la misma: ¿y el Dique Martillo, para cuándo? Hoy es una realidad que se está licitando esta obra importantísima no solo para Tazacorte, sino también para La Palma, porque nuestro muelle es un dinamizador socioeconómico y turístico de la isla”.
El presidente del Cabildo, Sergio Rodríguez, destacó que la intervención era “indispensable para que el puerto siga creciendo y, sobre todo, para dar seguridad a una parte fundamental del mismo, vinculada a la acuicultura y a los pescadores que llevaban tiempo reclamando esta mejora”.
En la misma línea, el director gerente de Puertos Canarios, José Gilberto Moreno, subrayó el carácter estratégico de la actuación: “Este dique abrigo propiciará mayor seguridad en los atraques y permitirá el crecimiento de un puerto que incluso podrá acoger cruceros”.
Actualmente, el Puerto de Tazacorte se ha consolidado como un enclave estratégico en la Macaronesia, siendo puerto base para los veleros que atraviesan el Atlántico y segundo destino en España en embarcaciones turísticas dedicadas al avistamiento de cetáceos. Además, acoge la segunda empresa más importante de acuicultura del país y da soporte a la cofradía de pescadores de Nuestra Señora del Carmen, la mayor de la isla.
La obra también reforzará la capacidad del puerto para absorber la creciente demanda de embarcaciones de recreo, que según reconoció el alcalde, ya vive una situación de “overbooking”. A día de hoy, más de 150 personas trabajan de forma directa o indirecta en actividades vinculadas al puerto, desde empresas de turismo náutico y buceo, hasta talleres de reparación, mecánica de embarcaciones y restauración.
Con esta inversión, el municipio confía en consolidar al Puerto de Tazacorte como motor de la economía azul, generador de empleo y pieza clave en la proyección internacional de La Palma.





















 
			