Onán Cruz: “El reto demográfico no se resuelve solo con planes; exige servicios, buenas carreteras y trámites ágiles”

El director general de Ordenación del Territorio y Cohesión Territorial defiende una normativa “más flexible y práctica”, anuncia el refuerzo a los ayuntamientos con una oficina virtual de apoyo y admite que “también es cuestión de dinero”.

La Palma. Onán Cruz Díaz, palmero y director general de Ordenación del Territorio y Cohesión Territorial del Gobierno de Canarias, abordó en COPE La Palma los desafíos de la “Canaria vaciada” y la necesidad de políticas transversales que vayan mucho más allá del planeamiento. “¿Qué quiere la gente para vivir? Casa, trabajo cerca, colegio y centro de salud próximos, y comunicaciones rápidas y seguras. Eso articula el reto demográfico”, resumió.

Islas a “dos o tres velocidades”

Cruz situó a La Palma —“casi todos sus municipios salvo dos”— dentro del mapa canario del reto demográfico y subrayó que la respuesta debe ser integral: servicios sanitarios, educativos y culturales, además de infraestructuras viarias que acorten tiempos y den seguridad. “Si vivo en Garafía y trabajo en Los Llanos, no puedo pasar tres horas cada día en la carretera”, advirtió.

Planes vivos y herramientas para adaptarse

El responsable autonómico insistió en que los planes de ordenación “no se acaban nunca”. Anunció que la actualización de la ley en la que trabaja su departamento dará herramientas para modificaciones ágiles cuando surjan oportunidades —por ejemplo, una promoción de vivienda pública— que no estén aún recogidas en el planeamiento.
También avanzó una ordenación provisional para nuevos usos no previstos, que se incorporarán después en la siguiente modificación del plan.

Oficina virtual para municipios con pocos técnicos

Una de las medidas estrella es la Oficina del Reto Demográfico, concebida como soporte remoto para ayuntamientos con plantillas técnicas muy reducidas. Esta oficina “preparará pliegos de licitación, apoyará solicitudes de subvenciones, emitirá informes de licencias cuando haya picos de trabajo o bajas, y mantendrá un canal de ida y vuelta con los técnicos municipales”.
“El objetivo es liberar tiempo y que no se acumulen expedientes en la gaveta”, señaló.

“También es cuestión de dinero”

Cruz fue directo: los recursos importan. Contó que la convocatoria 2025 de subvenciones para planeamiento —reabierta esta legislatura— recibió peticiones por cerca de 11 millones; tras cribado documental, quedaron 8 millones. La dotación inicial era de 2,3 millones, incrementada por el Consejo de Gobierno a 2,8 millones con fondos propios de la Dirección General. “De los 15 municipios beneficiados, 14 son de reto demográfico. El interés por tener el planeamiento adaptado es enorme”, afirmó.

De la cultura del “no” al “sí, si no está prohibido”

El director general reivindicó la pedagogía urbanística: “La Ley del Suelo de 2017 cambió el paradigma: lo que no está expresamente prohibido, está permitido”. Defendió un lenguaje claro y ejemplos cotidianos para explicar la diferencia entre ordenación estructural y pormenorizada, y reiteró que la actualización legal dará más flexibilidad sin renunciar al control y la moderación en la ocupación del territorio.

Peculiaridades canarias: presión en el sur, despoblamiento en el norte

Cruz reclamó que el Estado reconozca las particularidades del archipiélago: en una misma isla pueden convivir zonas “tensionadas por la ocupación” con comarcas que se vacían, además de dificultades orográficas y déficits de conectividad digital (banda ancha, TDT) que condicionan el teletrabajo y la vida diaria. “Hablamos de ‘islas iguales’: una normativa lo bastante flexible y práctica para responder a realidades muy distintas”, dijo.

La isla, en clave social y devocional

En el plano personal, Cruz compartió su participación en los actos de la Bajada de la Virgen de las Nieves y valoró como “brillante” la decisión de hacerla recorrer la isla tras la Bajada: “Nos hace familia y muestra la devoción de La Palma por su patrona”.

Share this…

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies