Míriam Perestelo defiende el papel de Sodepal, admite retrasos en pagos y prepara impulso al audiovisual local
La consejera del Cabildo de La Palma, Míriam Perestelo, valora “en general, bien” la segunda edición de Isla Innova, hace autocrítica por la difusión del evento y anuncia ayudas para producción audiovisual palmera.
La consejera del Cabildo de La Palma, Míriam Perestelo, pasó por los micrófonos de COPE La Palma tras un fin de semana “intenso y lleno de actividad” que tuvo como eje la segunda edición de Isla Innova, celebrada en El Paso. El congreso, dirigido al tejido empresarial y comercial, dejó —según dijo— ponencias “de calidad” y, sobre todo, “herramientas prácticas para aplicar en el día a día” de empresas y empleados.
Lejos del triunfalismo, Perestelo hizo autocrítica sobre la capacidad de convocatoria: “Estoy satisfecha en muchas cosas, pero hay algunas claves que debemos mejorar, sobre todo en la parte publicitaria para llegar al público objetivo”. La consejera plantea incluso incentivos que faciliten la asistencia y refuercen el componente de networking: “Estos espacios se cuidan para que el ambiente favorezca sinergias y colaboraciones entre empresas”.
Sodepal: más proyecto, más presión… y un cuello de botella en tesorería
Preguntada por las críticas de la oposición a Sodepal, Perestelo defendió el rumbo de la empresa pública y el aumento de actividad: “Tenemos prácticamente el doble de presupuesto y el doble de proyectos; Sodepal ejecuta proyectos que generan impacto social y económico”. Admitió, no obstante, el principal problema actual: retrasos en pagos a proveedores derivados de tensiones de tesorería.
La consejera explicó que alrededor del 90% de los ingresos de Sodepal dependen del Cabildo; cualquier demora en las transferencias “genera retraso en la tramitación de expedientes y pagos”. A ello se suman cambios de personal, proyectos nuevos y la ausencia de un instrumento jurídico específico que ordene la relación Cabildo–Sodepal: “Sería conveniente tenerlo para agilizar el traspaso de fondos”. Reconoció, con claridad poco habitual, que “vamos pagando con retraso y eso no puede ser” y aseguró que ya se trabaja para uniformar criterios entre servicios y corregir el embudo administrativo.
Diez años de La Palma Film Commission y giro hacia la producción local
Perestelo situó el audiovisual como un sector estratégico, con especial competitividad de la isla en publicidad. En el décimo aniversario de La Palma Film Commission, el Cabildo reunió al sector en unas jornadas con mesas sobre incentivos fiscales, estrategias de futuro y coordinación con el Gobierno de Canarias, Canarias Island Film y el Clúster Audiovisual.
Además del papel de promoción exterior como plató, la consejera adelantó un nuevo paso: “Queremos que desde la Film Commission y con Cultura se apoye la producción local con una herramienta objetiva de ayudas en concurrencia”. El objetivo es incentivar proyectos de creadores palmeros y salvar desventajas respecto a otros territorios a la hora de acceder a convocatorias regionales.
Aterrizaje en Cultura
Perestelo acaba de asumir también la Consejería de Cultura. Reconoce que la llegada no es sencilla —“había vacante la jefatura de servicio y ya se ha incorporado”— y que toca “aterrizar expediente a expediente” apoyándose en el conocimiento previo adquirido en proyectos compartidos con la empresa pública.
La nota humana
La entrevista dejó, además, el perfil más cercano de la consejera: nacida en Los Galguitos, asegura que prefiere el calor pese a crecer entre lloviznas: “Me encanta el calor”, confesó entre risas. En días de borrasca opta por reuniones telemáticas para evitar desplazamientos innecesarios y admite que su escape ideal sería la playa, aunque “voy poco, no tengo tiempo”.



















