El empecinamiento que forma árbitros: La Palma acoge el V Seminario de Arbitraje del CITAF

Del 29 al 31 de agosto, Breña Baja volverá a ser el epicentro del arbitraje canario con la celebración del V Seminario del Comité Interinsular Tinerfeño de Árbitros de Fútbol (CITAF), una cita que, más allá de la formación técnica, se ha consolidado como un espacio de convivencia, motivación y crecimiento para los colegiados de las islas.

Antonio “Toño” Riverol, el alma visible del seminario, confesaba en los micrófonos de COPE La Palma que este año estuvo a punto de “tirar la toalla”. Pero la insistencia de su entorno, especialmente del vicepresidente y director técnico del CITAF, Javier Vázquez, le devolvió el impulso necesario. “Me sentía solo, pero siempre hay alguien que te empuja. Este año, como otros, tocó remar contra viento y marea”, expresó.

El seminario, que cumple su quinta edición, nació como una utopía: traer a La Palma una formación de alto nivel para árbitros. Cinco años después, pese a pandemias, erupciones volcánicas o recortes presupuestarios, el evento no solo sobrevive, sino que se afianza como una cita indispensable. Eso sí, este año se ha visto obligado a reducir su participación a 25 asistentes, frente a los 60 de ediciones anteriores, debido a la limitación de recursos.

“El formato se mantiene, pero adaptado a nuestras posibilidades. Nos enfocamos en los árbitros de Tercera División, asistentes de Segunda RFEF y un grupo de formadores e informadores de categoría nacional”, detalló Javier Vázquez. La convivencia entre árbitros de diferentes islas, niveles y trayectorias sigue siendo uno de los pilares del encuentro. “Buscamos mezclar perfiles para que se conozcan, compartan inquietudes y crezcan juntos”, apuntó.

El Ayuntamiento de Breña Baja se mantiene como patrocinador principal, cediendo instalaciones deportivas y mostrando un respaldo constante desde la primera edición. También colaboran la Federación Tinerfeña, la Española, y entidades como Play Publicidad, que diseña la cartelería del evento.

El seminario, sin embargo, es mucho más que una reunión técnica. Es una herramienta de captación de nuevos talentos —“si conseguimos que cinco jóvenes se interesen por el arbitraje, ya hemos ganado”, dijo Riverol— y una oportunidad para visibilizar una labor muchas veces cuestionada y poco comprendida.

Riverol y Vázquez coinciden en la necesidad de que las administraciones públicas entiendan el valor del arbitraje como parte fundamental del deporte. “Para que haya buen fútbol, tiene que haber buenos árbitros, y eso pasa por formarlos”, subrayaron. También pidieron más compromiso institucional y un respaldo que vaya más allá de declaraciones puntuales cuando se producen incidentes en los campos.

En este contexto, la propuesta lanzada en antena por el propio periodista que conducía la entrevista no pasó desapercibida: “Hay que volver a traer árbitros top a La Palma, referentes que inspiren a los jóvenes”. Riverol aceptó el reto. Ya en años anteriores el seminario logró contar con figuras como Fernández Borbalán o Raúl Escudero, lo que dejó huella entre los asistentes.

El objetivo final, remarcó Riverol, es claro: “Algún día, queremos que haya un árbitro palmero en Primera División. Y para eso, este seminario es una piedra angular”.

Share this…

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies