Borja Perdomo denuncia la “parálisis” de la reconstrucción en La Palma y acusa al Cabildo de “la peor gestión de los últimos años”

El portavoz del Grupo Socialista en el Cabildo de La Palma, Borja Perdomo, ha advertido de que la isla encara el final de año “sin avances reales” en varios proyectos clave vinculados a la reconstrucción tras la erupción volcánica. Entre ellos, cita la recuperación de la carretera LP-2, la construcción del colegio de La Laguna y el abono de la pérdida de renta a los agricultores afectados.

Perdomo sostiene que el actual mandato, con Coalición Canaria al frente del Cabildo y del Gobierno de Canarias, “ha convertido la reconstrucción en un embudo”, en el que —según afirma— “se ha priorizado el interés electoralista frente al de la ciudadanía y, especialmente, el de las personas afectadas por el volcán”.

El dirigente socialista critica “la permanente intromisión del presidente del Cabildo en competencias del Gobierno de Canarias”, una situación que, a su juicio, “ha entorpecido gravemente” el desarrollo de proyectos estratégicos. En este sentido, apunta a los retrasos en la LP-2, el colegio de La Laguna o el pago de las ayudas a los agricultores.

En materia de vivienda, Perdomo denuncia la falta de avances y señala el caso del grupo residencial de Finca Amado, en Breña Baja, “que ni siquiera han sido capaces de entregar y que ahora Visocan pretende vender en lugar de destinar al alquiler social”.

El portavoz del PSOE sostiene que la reconstrucción “sigue encallada en promesas incumplidas de manera sistemática”. Como ejemplo, menciona que en el último pleno se volvió a asegurar que la LP-2 está “en la recta final”, una afirmación que —subraya— “llevan repitiendo dos años, mientras la población que vive al sur de las coladas continúa aislada”.

Perdomo concluye afirmando que La Palma vive “la peor gestión del Cabildo”, al que acusa de “haber marginado las prioridades de la ciudadanía para centrarse en fuegos de artificio y un reparto masivo e indiscriminado de subvenciones”. Unas prácticas que, asegura, “reactivan viejos hábitos de gobierno que creíamos superados y que han resurgido con fuerza en los dos últimos años”.

Share this…

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies