(10:30) Jesús Díaz (Alfa Tango): “La mejor improvisación ante una borrasca es tenerlo todo preparado”

La borrasca Claudia deja su huella en Canarias y en La Palma se ha activado todo el dispositivo de coordinación ante posibles incidencias. Desde los micrófonos de COPE La Palma, Jesús Díaz, responsable de Alfa Tango en la isla, explicó cómo se trabaja desde la agrupación de voluntarios en este tipo de episodios, insistiendo en la prevención, la coordinación y el sentido común como claves para minimizar riesgos.

“Hoy todo está bajo control, dentro de lo previsto. Este tipo de fenómenos son propios del invierno, con lluvia, viento y tormenta eléctrica. Lo importante es no tentar a la suerte, evitar desplazamientos innecesarios y prepararse para lo que pueda venir”, señaló Díaz, en referencia a las previsiones meteorológicas que apuntan a la llegada del frente atlántico asociado a Claudia.

El responsable de Alfa Tango explicó que el operativo insular está plenamente coordinado con los CECOPIN de las distintas islas y con el 112, para atender cualquier emergencia que se produzca. “Lo mejor sería que no hiciera falta intervenir, ni nosotros ni ningún cuerpo de emergencias. Eso sería una buena señal”, afirmó.

Díaz recordó que el dispositivo de voluntarios ya se encontraba activo este fin de semana por la preparación de tres pruebas de montaña —la Bike del Paso, La Tea Trail y la Transvulcania Bike—, lo que permitió adelantar parte de la logística de emergencia. Sin embargo, quiso subrayar que no solo las instituciones y grupos de emergencia deben estar prevenidos:

“Cada vez tenemos que pensar más en la autoprotección. Preparar nuestra vivienda, evitar riesgos y no desplazarnos si no es necesario. Todos debemos remar en la misma dirección para que estas situaciones no nos sorprendan.”

El responsable de Alfa Tango también hizo hincapié en la precaución en las carreteras, recordando que la lluvia puede provocar desprendimientos, ramas caídas o piedras en la vía. “Hoy no es día para salir de paseo. Si hay que ir a trabajar, al médico o recoger a los niños, hágase con todos los sentidos puestos en la carretera”, advirtió.

En la entrevista, Jesús Díaz extendió sus recomendaciones al litoral de la isla:

“Tampoco es momento de acercarse al mar a ver cómo está el oleaje. Hay que aplicar el sentido común. Ver llover desde casa también se disfruta, con un café o un libro, y es, sin duda, la opción más segura.”

Finalmente, deseó que la borrasca pase sin incidentes ni daños y que las consecuencias sobre la agricultura palmera, especialmente en los cultivos de plátano y aguacate, sean las menores posibles.

“Ojalá el operativo que hemos preparado lo tengamos que desmontar sin haber intervenido. Eso será lo mejor para todos”, concluyó Díaz.

Share this…

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies