Yurguen Hernández: “La Palma ha brillado con luz propia en el Europeo U18 Femenino de baloncesto”
COPE La Palma – Entrevista al consejero de Deportes del Cabildo, Yurguen Hernández
El consejero de Deportes del Cabildo de La Palma, Yurguen Hernández, no disimula su satisfacción al hablar del reciente Campeonato Europeo U18 Femenino de Baloncesto celebrado en la isla. “Estamos muy contentos, ha superado incluso nuestras expectativas”, afirmaba durante su intervención en los micrófonos de COPE La Palma. Un torneo que, más allá de los resultados deportivos —con España proclamándose campeona tras diez años—, ha significado un antes y un después en la proyección internacional y la infraestructura deportiva de la isla.
Un éxito organizativo… y de público
Hernández destacó el reconocimiento explícito de la Federación Española de Baloncesto y de la FIBA por la impecable organización del evento. “No ha habido ningún inconveniente reseñable, todo salió a pedir de boca. La federación es muy exigente, y aún así, nos trasladaron su satisfacción”, explicó. El ambiente creció jornada a jornada, desde una fase de grupos con una afluencia sorprendente hasta una semifinal y una final con el pabellón Roberto Rodríguez Estrello completamente lleno.
“La semifinal contra Francia fue una final anticipada, un partidazo. Y la final fue apoteósica, no cabía un alma. Yo nunca había visto el Estrello así”, aseguró el consejero, emocionado al recordar cómo la afición palmera empujó al equipo nacional en los momentos difíciles. “Fue una locura. Estoy hablando y se me ponen los pelos de punta”, confesó.
Un legado duradero: instalaciones de primer nivel
Pero el impacto del campeonato no termina en el oro. Las mejoras acometidas en los pabellones Roberto Rodríguez Estrello y Severo Rodríguez de Los Llanos de Aridane dejan a la isla con unas instalaciones “de nivel top”, en palabras del consejero. “Sabemos que si no hubiera sido por el Europeo, probablemente no se habría hecho el esfuerzo que se hizo. Ahora tenemos espacios ideales para seguir acogiendo eventos deportivos de gran nivel y para el uso de nuestros clubes y deportistas locales”.
Hernández también lanzó un mensaje claro a la ciudadanía: “Ahora nos toca cuidarlas. Es un mensaje para navegantes. Tenemos unas instalaciones magníficas, ahora hay que mantenerlas”.
Superando obstáculos políticos
El consejero no obvió las dificultades políticas que rodearon inicialmente al evento. “Desde el minuto uno hubo quien quiso poner piedras en el camino. Muchos estaban esperando que fracasara”, confesó. Sin embargo, valoró la firmeza del Cabildo para sacar adelante el proyecto y agradeció a la Federación Canaria y a la Española “por apostar desde el principio por La Palma”.
“La FIBA sabía que si el campeonato venía a España, tenía que venir a La Palma. Y que el nombre de la isla haya aparecido al día siguiente en los principales medios deportivos del país es algo que no se paga con dinero”, recalcó.
Un impulso al baloncesto… y al orgullo insular
Hernández insistió en que el éxito no solo se mide en medallas. El campeonato ha despertado el interés por el baloncesto en todos los rincones de la isla. “Incluso gente que nunca había ido a un partido ha quedado enganchada”, celebró. Equipos como el CB Isla Bonita femenino, que estrena categoría, ya se benefician de este nuevo impulso.
“Yo creo que La Palma ha demostrado que sabe estar a la altura, y cuando se cree en los proyectos, se logran cosas grandes. Ha sido un orgullo”, concluyó.