El comercio palmero se activa con la Bajada y las campañas creativas: “Hemos hecho un esfuerzo enorme y se nota”

COPE La Palma – Sección LUZ VERDE, con Virginia Castro (AEPA)

La Bajada de la Virgen de las Nieves 2025 no solo ha movilizado emociones, sino también el músculo económico del pequeño comercio palmero. Así lo asegura Virginia Castro, presidenta de AEPA, en una entrevista en la sección “Luz Verde”, espacio que cada martes trae FEDEPALMA a COPE La Palma.

Castro valoró de forma muy positiva el impacto que está teniendo la Bajada en el tejido comercial de la isla: “En general, los empresarios estamos contentos. Se ha notado un incremento en las ventas, especialmente en restauración y en tiendas. Es difícil que no lo hubiera con tanta gente en la calle, pero también es cierto que el comercio ha respondido”, afirmó.

La presidenta de AEPA subrayó que no se trata solo de aprovechar el momento para “hacer caja”, sino también de cuidar la imagen: escaparates decorados, establecimientos ordenados, productos específicos y rebajas bien aprovechadas. “Nos hemos esforzado mucho por estar a la altura del evento”, recalcó.

Uno de los retos que destacó fue el del aparcamiento y la movilidad. Castro no dudó en señalar que la entrada de Santa Cruz durante el día del Minué fue “un desmadre”, criticando la falta de previsión institucional ante una Bajada que “desbordó por completo”. “Estuvimos 40 minutos para entrar en una rotonda, algo que se podría haber evitado con antelación”, apuntó, aludiendo a la necesidad de dejar estos errores anotados “encima de la mesa, no en una gaveta, para que en el 2030 no se repitan”.

Emoticonos, mapas y pegatinas: creatividad al servicio del comercio

La conversación también permitió conocer una de las campañas más simpáticas y originales de este año: los emoticonos palmeros. Ideados por el artista Carlines y apoyados por AEPA, han tenido una gran acogida en redes sociales y comercios. “La gente los ha hecho suyos. El gorro del enano, por ejemplo, lo entiende todo el mundo. Y vamos a seguir por esa línea”, dijo Castro, quien adelantó que ya están trabajando en nuevas versiones, como el emoticono del corsario y otros dedicados a personajes de la Bajada.

En esa línea, explicó que AEPA prepara junto a Carlines un mapa del corsario para el público infantil, con pegatinas que se podrán coleccionar en los distintos comercios. “Es una forma de acercar a los más pequeños al comercio local, a la tradición y a la cultura”, afirmó.

Campañas que emocionan

Virginia Castro también valoró las iniciativas promovidas por FEDEPALMA, como los sorteos de entradas para actos emblemáticos como el Minué. “Son campañas sencillas pero que llegan al corazón. La emoción de las personas que ganan entradas, que no las esperaban, no tiene precio. Y lo mejor es que se distribuyen entre mucha gente, no se centraliza en unos pocos”, explicó.

La presidenta de AEPA insistió en la importancia de pensar de forma insular: “Aunque la mayor afluencia está en Santa Cruz de La Palma, FEDEPALMA trabaja para que todas las empresas de todos los municipios se beneficien. Todos tenemos derecho a que nos vaya bien, porque esto es un círculo”.

Finalmente, animó a seguir comprando en el comercio local, especialmente durante el tramo final de las fiestas y en el verano. “Tenemos empresas asociadas en toda la isla. Y quien compra en lo local, no solo consume, también se lleva experiencias, cultura, identidad y comunidad”.

“Lo importante es que el cliente se lleve algo, que se lleve una emoción”, concluyó.

Share this…

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies