Yurguen Hernández: “El Eurobasket Sub-18 es una oportunidad histórica para La Palma que no podemos desaprovechar”
La isla de La Palma se ha convertido en el epicentro del baloncesto europeo con la celebración del Campeonato de Europa Sub-18 Femenino, una cita deportiva de primer nivel que reúne a 16 selecciones nacionales y que se disputa de manera simultánea en dos sedes: el Pabellón Severo Rodríguez en Los Llanos de Aridane y el Roberto Rodríguez Estrello en Santa Cruz de La Palma.
El consejero de Deportes del Cabildo, Yurguen Hernández, valoró este lunes en COPE La Palma el desarrollo del torneo y la respuesta de la ciudadanía en los primeros días de competición. “Está saliendo todo como se esperaba. Hay muy buen ambiente en los pabellones, no ha habido contratiempos organizativos y la gente está disfrutando de un evento que no se vive todos los días en una isla como la nuestra”, afirmó.
Un evento de élite en tierra palmera
Hernández subrayó la importancia de acoger una competición de este calibre: “Solo ha habido un europeo de baloncesto en Canarias en toda la historia. Ser sede de un campeonato así está al alcance de muy pocos territorios”. Y recordó que más allá del impacto deportivo, este tipo de citas deja un legado en infraestructuras y visibilidad internacional.
“Los pabellones han quedado espectaculares. El Roberto Rodríguez Estrello parece un pabellón de ACB. Eso queda para nuestros clubes, para nuestras escuelas. Sin este europeo, muchas de esas mejoras no habrían sido posibles, y menos en tiempo récord”, dijo.
La coincidencia con la Bajada de la Virgen
Una de las preguntas que más se ha planteado entre los ciudadanos es la coincidencia del campeonato con la Bajada de la Virgen de las Nieves. El consejero lo tiene claro: “El Eurobasket tiene su calendario fijado por la FIBA. Si quieres ser sede, tienes que adaptarte. No es negociable. Entiendo que haya muchas actividades estos días, pero esta es una oportunidad única. O lo tomas o lo dejas”.
Una organización exigente y profesional
El evento, que implica 56 partidos en apenas 10 días, requiere una logística de alto nivel, desde seguridad coordinada con cuerpos estatales hasta gestión de instalaciones, prensa, transporte, alojamientos y atención a delegaciones internacionales. “Cuando estás dentro, te das cuenta de lo que hay detrás. La Federación Española y la Canaria han hecho un trabajo impecable y nos han exigido lo mismo”, explicó Hernández.
Además, destacó la complejidad adicional de contar con selecciones como la de Israel, que requiere medidas de seguridad especiales. “La presencia de 16 países implica coordinación total y constante. Y eso también es aprendizaje institucional”, aseguró.
España brilla… y La Palma responde
La selección española ha debutado con dos victorias y altas expectativas. “Están entre las favoritas. Si todo va como se espera, deberíamos tenerlas en semifinales, y ojalá en la final”, comentó el consejero. De hecho, señaló que la final del Eurobasket coincidiría el domingo con la entrada de la Virgen en Santa Cruz de La Palma, lo que sería “un broche espectacular a una semana histórica”.
La afluencia de público en los primeros partidos ha superado las previsiones de la organización. “La federación nos ha felicitado por la respuesta del público palmero, incluso en fase de grupos. Y eso que somos una isla pequeña. Pero la gente está disfrutando y está sabiendo valorar lo que tenemos”, celebró Hernández.
Invitación abierta al disfrute
El consejero terminó su intervención con una invitación clara: “Esto no se repite fácilmente. Tenemos baloncesto de altísimo nivel aquí, en casa. Aprovechemos, llenemos los pabellones y hagamos historia también desde la grada”.