Ylli Lemes (PSOE): “La Bajada va tarde porque no se ha trabajado en lo esencial: los actos tradicionales”

La concejala socialista denuncia falta de planificación, tensiones políticas y una gestión centrada en la imagen, no en la realidad de Santa Cruz de La Palma

La concejala del grupo socialista en el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, Ylli Lemes, ha expresado su “profunda preocupación” por el retraso en la organización de los actos de la Bajada de la Virgen de las Nieves y ha cuestionado la gestión del actual grupo de gobierno, al que acusa de centrarse en “la fachada” y no en la esencia de esta celebración cuatrienal.

En una entrevista en COPE La Palma, Lemes reconoció que el Minué, uno de los actos que coordina directamente, “va tarde”, aunque avanza “paso a paso y superando obstáculos”. Atribuye el retraso general de la Bajada a una falta de planificación desde el mes de septiembre y critica que muchos procesos, como la licitación del recinto central, se hayan iniciado con escaso margen.

“No es solo que vayamos tarde con el Minué; vamos tardísimo con toda la Bajada. Hemos perdido tiempo valioso y no se ha trabajado en lo que realmente importa: nuestros actos tradicionales”, afirmó.

Vecinos y ensayos: entre la música y la convivencia

Lemes también abordó la polémica surgida en torno a los ensayos del Minué en El Pilar, donde algunos vecinos se han quejado por el ruido nocturno. “Hemos hecho todo lo posible para minimizar las molestias, desde bajar el volumen hasta reubicar los altavoces”, explicó. Subrayó que los ensayos son un esfuerzo colectivo, con 48 personas que ensayan voluntariamente a partir de las 22:30 horas, y pidió comprensión: “Si no es en El Pilar, será en cualquier otro núcleo, porque no tenemos infraestructuras adecuadas”.

Críticas a la gestión y exclusión de la oposición

La edil socialista lamentó que el grupo de gobierno no haya respetado el pacto de no politizar la Bajada, propuesto al inicio del mandato. “Se nos excluye de decisiones importantes, como las juntas de seguridad, a las que deberían asistir concejalas implicadas directamente en los actos”, denunció. Lemes aseguró que su grupo está dispuesto a colaborar por el bien común, pero subrayó que no se puede trabajar “desde la unilateralidad y la opacidad”.

“No se ha contado con nosotros. Y aunque se propuso una tregua política hasta el 5 de agosto, nunca se concretó. Esto debería unirnos, no dividirnos más”, señaló.

“Nos hemos centrado en los adornos, no en el alma de la Bajada”

La concejala fue clara al identificar un enfoque erróneo en la gestión cultural de la fiesta: “Nos hemos enfocado en lo que hace más vistosa la Bajada, como los conciertos, pero hemos dejado de lado lo fundamental. Sin actos tradicionales no hay Bajada”.

Desilusión ciudadana y parálisis de proyectos

Al ser preguntada por la situación general del municipio, Lemes no ocultó su visión crítica. Aseguró que la euforia inicial tras el cambio de gobierno ha disminuido, tanto entre la ciudadanía como entre los propios trabajadores del Ayuntamiento. “Se anuncian proyectos que luego no se materializan. Nos quedamos en publicaciones de redes sociales, pero no se ven resultados reales”.

También señaló el retraso de obras prometidas como la tercera fase de la Avenida Marítima, la rotonda del Barranco de Las Nieves o la actuación en la trasera de La Recova. “Todo está paralizado o solo vive en Instagram. No se puede gobernar con una lógica de ‘influencer’”, ironizó.

La legislatura, una etapa “muy dura”

Lemes reconoció que esta está siendo una legislatura especialmente complicada. “No soy nueva en edad, pero sí en política, y puedo decir que el pleno en el que decidimos abandonar la sesión de presupuestos fue el más difícil para mí. No fue una decisión fácil y se debatió intensamente dentro del grupo”, explicó. Respondió también a quienes cuestionaron esa decisión pidiendo que donaran la dieta a Cáritas: “La pobreza no se resuelve con 80 euros; se resuelve con políticas sociales reales y presupuesto para Servicios Sociales”.

Un llamamiento final a la unidad

A tan solo 40 días del inicio oficial de la Bajada, Ylli Lemes hizo un último llamamiento al entendimiento institucional: “Ojalá todos los concejales y concejalas, los 17, junto con la gerencia, trabajemos a una. Dejemos las siglas a un lado. No se trata de política, se trata del alma de Santa Cruz de La Palma”.

Share this…

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies