Pablo Díaz Cobiella defiende la gestión cultural del Cabildo ante críticas de la oposición y apela a la unidad por la artesanía

El consejero de Cultura, Patrimonio y Artesanía de La Palma resalta el diálogo con los artesanos y el impulso de un plan cultural consensuado con los municipios pese a las limitaciones presupuestarias.

En plena efervescencia por la Feria Insular de Artesanía y con los ecos de la Bajada de la Virgen sonando en cada rincón, el consejero insular de Cultura, Patrimonio y Artesanía, Pablo Díaz Cobiella, en una entrevista en COPE La Palma en la que defendió con firmeza su gestión ante las críticas de la oposición, especialmente del Partido Socialista, a la vez que hizo un llamamiento a la colaboración institucional en beneficio del sector artesanal y cultural de la isla.

Durante la conversación, Díaz Cobiella destacó el diálogo “más estrecho que nunca” con los artesanos en la preparación de la feria, asegurando que “todos fueron informados uno a uno de los detalles del evento”. A pesar de reconocer que “siempre hay aspectos que mejorar”, subrayó que tanto el Cabildo como los artesanos “están ilusionados” con esta edición.

Ante las críticas vertidas desde el Partido Socialista, que lo acusan de “abandonar la artesanía” y de tener una relación distante con los profesionales del sector, el consejero replicó con datos: aumento de subvenciones de 20.000 a 60.000 euros para artesanos autónomos, más del triple de muestras artesanales realizadas este año y la implementación de talleres en colegios para acercar los oficios tradicionales a la juventud. “¿Dónde está el abandono?”, se preguntó, visiblemente molesto.

Además, afeó a la oposición su falta de implicación promocional: “Ningún miembro ha compartido el cartel de la feria en redes sociales. Luego van, se hacen una foto, y ya”. En su opinión, este tipo de críticas en la víspera de la feria “no desgasta al consejero, sino a la artesanía” y restan valor al esfuerzo colectivo.

Plan Cultural: consensuado, progresivo y en marcha

Otro tema espinoso abordado fue la crítica socialista al Plan Cultural Insular, que según la exconsejera Susana Machín “no podrá aplicarse por falta de presupuesto”. Díaz Cobiella rechazó esa afirmación: “Es una interpretación. Una parte del plan se aplicará este año con el consenso de los 14 concejales de Cultura. El resto se irá incorporando progresivamente hasta 2026”.

Aseguró que el plan está ya “en marcha”, con acciones que se están ejecutando y otras en proceso de adaptación, enfocadas a fomentar la autonomía del sector cultural, impulsar productos culturales vinculados al turismo y mejorar la accesibilidad de los espacios culturales. “Es un plan a diez años, con capacidad de evaluación y mejora constante”, subrayó.

Díaz también hizo hincapié en su voluntad de primar la calidad sobre la cantidad en las actividades culturales: “Tenemos que frenar la saturación y apostar por propuestas que dejen huella. Hacer menos, pero mejor”.


Compromiso con la Bajada y la cultura popular

En un tono más emocional, el consejero relató su visita a los ensayos del Minué, pieza icónica de la Bajada de la Virgen, que describió como una experiencia “emotiva y llena de compromiso”. Reconoció haber sido “imprudente” al dejarse llevar por la emoción, pero reafirmó su convicción en la calidad del trabajo de la orquesta y coro. “La Bajada no es inteligencia artificial, es inteligencia humana, es pueblo”, sentenció.


Un llamado a la cooperación institucional

Como mensaje final, Díaz Cobiella insistió en la necesidad de abandonar la confrontación política estéril y trabajar unidos por la cultura y la artesanía. “Yo estoy abierto a propuestas. Esto no va de quién lo hace mejor, sino de fortalecer lo que ya funciona”, apuntó.

Puso como ejemplo de cooperación el festival Tiempo Sur, que une a los municipios de Tijarafe, Puntagorda y Garafía, gobernados por diferentes partidos, demostrando que “la cultura puede ser un terreno común”.

Share this…

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies