Nueva Canarias propone un programa de vivienda para familias jóvenes en Santa Cruz de La Palma
El grupo municipal de Nueva Canarias en Santa Cruz de La Palma defenderá en el próximo pleno la creación de un Programa de Vivienda para Familias Jóvenes, una iniciativa destinada a facilitar nuevos proyectos de vida en la capital insular.
La propuesta apuesta por una solución habitacional sostenible y de bajo impacto ambiental, basada en la construcción de viviendas modulares de madera. Este modelo ofrece una alternativa rápida, eficiente y asequible frente al complejo problema del acceso a la vivienda, especialmente entre la población joven.
Las viviendas, concebidas como construcciones eficientes, sostenibles y de rápida ejecución, se levantarán en terrenos públicos y serán cedidas temporalmente a jóvenes del municipio. Una vez finalizado el periodo de uso establecido, las unidades habitacionales se reintegrarán al patrimonio municipal para ser reasignadas a nuevos beneficiarios, generando así un modelo rotativo, generacional y justo.
La concejala de Nueva Canarias, Maeve Sanjuán Duque, recuerda que la búsqueda de soluciones habitacionales ha sido una línea constante de trabajo de su formación (NC-bc) desde el inicio del actual mandato. “Hemos presentado diversas mociones en este sentido, algunas de ellas aprobadas, aunque todavía pendientes de ejecución”, señala.
“Con este proyecto, Santa Cruz de La Palma podría avanzar hacia un modelo de ciudad más inclusiva, joven y dinámica, que ofrezca oportunidades reales a su población y contribuya a revitalizar sus barrios”, subraya Sanjuán.
El programa contempla que los jóvenes solicitantes accedan a las viviendas bajo condiciones reguladas, priorizando aquellas zonas del municipio donde el relevo generacional esté más estancado. Además, se establece como requisito para quienes no dispongan de empleo la participación en un plan formativo, promovido mediante convenios con universidades y empresas locales, favoreciendo así la futura inserción laboral de los beneficiarios.
En definitiva, se trata de aunar soluciones a problemas interrelacionados: facilitar vivienda asequible, fijar población joven en el municipio y reactivar áreas que han sufrido despoblación, brindando la oportunidad de iniciar un proyecto de vida adaptado a sus circunstancias vitales.
Nueva Canarias recuerda que la dificultad de acceso a la vivienda es uno de los principales obstáculos que afronta la juventud en la actualidad, un lastre generacional que frena el desarrollo de las comunidades.
En Canarias, y especialmente en La Palma, este problema impide que muchos jóvenes puedan establecerse y contribuir al progreso de sus municipios, viéndose obligados a desplazarse hacia otras zonas con mejores opciones de habitabilidad.
El elevado coste del alquiler, la falta de oferta, o la imposibilidad de acceder a una hipoteca por los precios abusivos del mercado —agravados por la precariedad laboral y la falta de ahorro—, hacen evidente la necesidad de que las administraciones públicas adapten sus políticas a la realidad de los jóvenes.
Para Nueva Canarias, resulta urgente impulsar programas alternativos y flexibles que permitan a la juventud iniciar un camino hacia la estabilidad económica y social, y considera que el Programa de Vivienda para Familias Jóvenes puede ser un primer paso en esa dirección.



















