Los Llanos de Aridane presenta una web pública para seguir el avance de la reconstrucción tras el volcán

El Ayuntamiento lanza una plataforma digital interactiva que permite a la ciudadanía consultar el estado de caminos, carreteras, espacios públicos e infraestructuras afectadas por la erupción

Durante su intervención en COPE La Palma, el alcalde Javier Llamas destacó que esta web responde a una demanda social y vecinal

El municipio de Los Llanos de Aridane ha dado un nuevo paso hacia la transparencia y la participación ciudadana en el proceso de recuperación tras la erupción volcánica con la presentación de una nueva web pública que permite seguir, en tiempo real, el avance de las obras de reconstrucción. La herramienta digital fue presentada este lunes, 21 de julio, por el alcalde Javier Llamas en un acto al que también asistieron el presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez; la concejala de Urbanismo, Tamara Acosta; el consejero insular de Infraestructuras, Darwin Rodríguez, y el desarrollador de la web, Pedro Cobiella.

La plataforma, accesible a través del enlace https://experience.arcgis.com/…, ofrece información detallada y actualizada mensualmente sobre caminos, redes viarias, zonas de esparcimiento, infraestructuras deportivas y nuevos espacios públicos en ejecución o ya completados. Gracias a un visor interactivo, los usuarios pueden explorar el mapa del municipio, filtrar por tipo de obra y conocer el estado y características de cada intervención, incluyendo datos como el porcentaje de ejecución o la distancia de las vías.

Durante su intervención en COPE La Palma, el alcalde Javier Llamas destacó que esta web responde a una demanda social y vecinal: “La ciudadanía tiene derecho a conocer con transparencia cómo avanza la reconstrucción. Esta herramienta acerca el trabajo técnico y administrativo a las familias que esperan respuestas y refuerza el compromiso de este Ayuntamiento con una gestión cercana, útil y responsable”.

Llamas explicó que la idea surgió en las reuniones mantenidas con vecinos y municipios colindantes, donde se evidenció la necesidad de contar con una fuente clara y accesible de información. “La información tranquiliza. Saber en qué estado está el camino que te lleva a tu finca o a tu casa te permite planificar tu futuro y recuperar tu proyecto de vida”, apuntó. El alcalde remarcó que la salud mental también se apoya en el acceso a datos fiables: “Tener visibilidad sobre lo que se está haciendo ayuda a gestionar la incertidumbre y el desánimo”.

El desarrollo de esta web ha corrido a cargo de Pedro Cobiella, con el respaldo técnico del personal municipal. Utiliza tecnología de información geográfica avanzada de una de las principales empresas del sector, adaptada a través de talento local. “Es intuitiva, sencilla y estamos abiertos a mejorarla con las aportaciones vecinales. Queremos que sea una herramienta viva”, dijo Llamas.

La plataforma también permitirá hacer seguimiento del segundo convenio de reconstrucción post-volcán, valorado en 65 millones de euros, que el Ayuntamiento remitió recientemente al Ministerio de Política Territorial. Este documento incluye más de 70 actuaciones relacionadas con caminos, plazas e instalaciones municipales que buscan recuperar la conectividad y revitalizar los barrios sepultados por las coladas.

Sin embargo, el alcalde advirtió que, a pesar de los avances, todavía hay retos financieros por resolver. “Firmamos un primer convenio con el Estado por valor de 33 millones. Ahora hemos enviado otro por más de 60, pero aún falta que el Gobierno central confirme su aportación del 50%”. Recordó que la financiación se articula en un 25% por parte del Gobierno de Canarias, otro 25% por el Cabildo, y el 50% restante corresponde al Estado. “El Cabildo ha estado desde el minuto uno, con maquinaria, personal y contrataciones. Pero si no llega el dinero del Estado, muchas actuaciones no podrán iniciarse”, subrayó.

Además, Llamas denunció la confusión generada con los fondos del Consorcio de Seguros: “Ese dinero procede de las primas de los seguros de los propios afectados. No es una ayuda directa del Estado. No engañemos a la gente”.

Ante la inminente pausa parlamentaria de agosto, el alcalde reclamó unidad política y determinación para que en septiembre se retome la agenda de la reconstrucción con fuerza. “No podemos permitirnos parar. La recuperación de La Palma no puede depender de cuestiones burocráticas ni de colores políticos. Es una cuestión de justicia y responsabilidad con nuestra gente”.

Finalmente, Llamas valoró positivamente la reunión mantenida junto al Cabildo y los alcaldes de El Paso y Tazacorte, en la que acordaron mantener encuentros periódicos para coordinar esfuerzos: “Los cuatro vamos a ir de la mano. Así debe ser si queremos que la reconstrucción de La Palma sea real, rápida y eficaz”.

Share this…

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies