Los Llanos de Aridane avanza en la recuperación del cementerio de Las Manchas con la retirada de lava y la ampliación de nichos
El alcalde de Los Llanos de Aridane, Javier Llamas, destacó en COPE La Palma los avances en la recuperación del cementerio de Las Manchas, una de las infraestructuras más afectadas por la erupción volcánica de 2021. Según explicó, ya se ha dado acceso a casi 600 nichos y actualmente se trabaja en la retirada de lava para tratar de llegar a la zona del antiguo camposanto mancomunado, del que apenas queda una parte.
“Se trata de un trabajo muy delicado, porque estamos interviniendo en un lugar donde muchas familias tienen a sus seres queridos, algunas de ellas viviendo un segundo duelo”, señaló el regidor. Llamas subrayó que las empresas locales encargadas de la obra están actuando “con profesionalidad, cariño y mucho cuidado” para intentar salvar todos los nichos posibles y recuperar aquellas estructuras que no colapsen.
El alcalde anunció además que el material retirado de las coladas se está aprovechando en la propia parcela para acondicionar una nueva zona de aparcamientos junto al cementerio. Paralelamente, se ejecuta la ampliación de las instalaciones, con la construcción de 1.200 nichos de restos y más de 300 para , una actuación “imprescindible” para garantizar espacio en caso de que algunos edificios funerarios no puedan mantenerse en pie.
Llamas recordó que cada fase se ejecuta de manera coordinada: “No es solo retirar la lava y después ampliar el cementerio, sino trabajar en ambas cosas al mismo tiempo”. En ese proceso, dijo, se invita a los familiares a estar presentes cuando se interviene cerca de los nichos afectados, para que puedan acompañar el proceso de recuperación.
El alcalde insistió también en la importancia de tratar este asunto como una cuestión de emergencia. “El volcán fue en 2021, pero la emergencia sigue ahí. Quien ha perdido su casa o aún no puede acceder a ella sabe que los riesgos permanecen. Por eso no podemos permitir que la burocracia retrase actuaciones tan necesarias como esta”, advirtió.
En este sentido, lamentó que en los primeros momentos de la reconstrucción no se entendiera que la recuperación del cementerio debía ser una prioridad. “Algunas familias han tenido que pasar por un segundo o incluso un tercer duelo. ¿Cómo no va a ser esto una infraestructura de emergencia?”, se preguntó.
El proyecto incluye además la recuperación del horno crematorio, aunque el regidor reconoció que ahora mismo la principal dificultad es la falta de financiación suficiente. “Nos dijeron que el dinero no iba a ser un problema en la reconstrucción. Ojalá no lo sea, porque para el Estado no son grandes cifras, pero para nosotros significa la vida”, subrayó, reclamando que lleguen los fondos necesarios tanto a Los Llanos como al conjunto de La Palma.
Llamas concluyó agradeciendo el trabajo de las empresas locales que participan en la recuperación, cuya sensibilidad ha sido reconocida incluso por los familiares. “Recuerdo el caso de un operador de excavadora que recibió una ovación tras retirar lava frente a los nichos por la delicadeza con la que trabajaba. Esa es la línea en la que debemos seguir”, afirmó.




















