La Palma capta 132 millones del Plan de Recuperación del Gobierno de España
El senador Kilian Sánchez destaca el impacto económico positivo de las inversiones impulsadas por el Ejecutivo de Pedro Sánchez
La Palma ha recibido una inyección de 132 millones de euros procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, una estrategia financiada con fondos europeos para mitigar los efectos de la crisis provocada por la pandemia de la COVID-19.
El senador socialista por La Palma, Kilian Sánchez Sanjuán, ha subrayado el impacto favorable de este programa en la economía insular, al tiempo que ha recordado que su puesta en marcha fue respaldada por el Gobierno de Pedro Sánchez y respaldada por los fondos Next Generation EU. Este plan se articula en torno a cuatro pilares: transición ecológica, transformación digital, cohesión territorial y social, e igualdad de género.
Sánchez criticó la postura del Partido Popular, que votó en contra del Plan en su momento, y calificó de “contradictoria” la actitud de algunos alcaldes del PP en la isla que ahora “presumen de inversiones en sus municipios gracias a un programa que su partido trató de bloquear”.
En cuanto a las inversiones concretas en La Palma, el senador detalló que:
- 32,3 millones de euros se han destinado al desarrollo de proyectos de geotermia profunda, con el objetivo de impulsar las energías renovables en la isla.
- 27,7 millones han financiado la Redundancia de la Red Óptica Marítima RedIRIS Tenerife–La Palma, promovida por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), una infraestructura clave para garantizar el ancho de banda necesario para el desarrollo científico y tecnológico.
- En materia agrícola, a través del Plan de Mejora de la Eficiencia y Sostenibilidad en Regadíos, se han movilizado más de 64 millones de euros en dos fases, destinados a modernizar infraestructuras y optimizar el uso del agua.
- También se ha invertido 3,2 millones en la construcción y renovación de bases contra incendios forestales, reforzando la capacidad de respuesta ante emergencias ambientales.
- Además, el programa ‘Kit Digital’ ha canalizado 242.000 euros hacia autónomos y pequeñas empresas, con el objetivo de impulsar su digitalización.
“Este plan ha sido clave para dinamizar la economía insular en un momento especialmente complejo. Frente a la política de recortes que aplicó el Partido Popular en crisis anteriores, el Gobierno de Pedro Sánchez optó por inyectar recursos públicos en sectores estratégicos”, concluyó Kilian Sánchez.