El PSOE destaca la apuesta del Gobierno de España por una reconstrucción sostenible en La Palma
Borja Perdomo pone en valor la inversión de 15 millones de euros canalizada a través del Organismo Autónomo de Parques Nacionales para la gestión sostenible del agua, la energía y el patrimonio natural de la Isla
El PSOE de La Palma ha valorado el compromiso sostenido del Gobierno de España con la reconstrucción de la isla tras la erupción volcánica, destacando su orientación hacia un modelo de desarrollo sostenible. Así lo ha manifestado el secretario general de los socialistas palmeros y portavoz en el Cabildo, Borja Perdomo, tras participar en un encuentro con el director del Organismo Autónomo de Parques Nacionales, Javier Pantoja Trigueros, de visita en la isla para evaluar la ejecución de una subvención de 15 millones de euros otorgada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Dicha ayuda fue concedida a la Fundación Canaria Reserva Mundial de la Biosfera La Palma, que ha gestionado su implementación en coordinación con el Cabildo, los ayuntamientos y el propio Gobierno central. Según Perdomo, la gestión del programa ha sido “ejemplar”, alcanzando ya una ejecución de 10,7 millones de euros, mientras que el resto de los fondos se encuentra en trámites administrativos para su puesta en marcha.
El programa, puesto en marcha durante el anterior mandato, ha permitido desarrollar múltiples acciones a lo largo del territorio insular en áreas clave como la gestión sostenible del agua y la energía, la rehabilitación de senderos y la conservación del patrimonio natural. “Este plan ha contribuido de forma directa a restaurar ecosistemas degradados, reforzar infraestructuras y fomentar la producción local, consolidando un modelo de desarrollo que mira hacia la sostenibilidad”, explicó Perdomo.
Entre los resultados destacados, el dirigente socialista mencionó la ampliación de la Red Contra Incendios, la instalación de cerca de 1.200 luminarias LED para promover la eficiencia energética y la rehabilitación de 2,5 kilómetros de senderos. Asimismo, se ha trabajado en la promoción del consumo de producto local, la implicación de las escuelas rurales y proyectos de custodia del territorio.
Además, Perdomo subrayó que los remanentes del programa se destinarán a la mejora del Canal General LP-1, concretamente a la reducción de pérdidas de agua, una actuación que, afirmó, “el Cabildo venía reclamando desde hace tiempo” y que finalmente será financiada con fondos estatales.
En el encuentro también participaron el senador por La Palma, Kilian Sánchez, y el director insular de la Administración General del Estado, Carlos García, entre otras autoridades, quienes coincidieron en valorar el impacto de esta inversión como parte fundamental del proceso de recuperación y transformación que vive La Palma tras la erupción volcánica.