El PSOE acusa a CC en el Cabildo de La Palma de anteponer sus intereses partidistas a la atención a la dependencia

Los socialistas denuncian el rechazo del grupo de Gobierno a una moción para exigir al Ejecutivo autonómico la firma urgente del convenio que garantiza la financiación de estos servicios esenciales

El Grupo Socialista en el Cabildo de La Palma ha denunciado este miércoles que el Gobierno insular, presidido por Coalición Canaria, ha vuelto la espalda a uno de los sectores más vulnerables de la sociedad: las personas en situación de dependencia. Así lo ha expresado la consejera socialista Susana Machín tras el rechazo en pleno de una moción presentada por su grupo para instar al Gobierno de Canarias a firmar de manera urgente el convenio de Dependencia y Discapacidad.

La consejera calificó la situación de “grave” y recordó que nos encontramos en el mes de junio sin que este convenio, considerado uno de los más relevantes del Cabildo, esté firmado, pese a que el anterior expiró el 31 de diciembre de 2024. “No estamos hablando de un trámite cualquiera, sino del instrumento que garantiza la atención a las personas dependientes no solo en La Palma, sino en todo el Archipiélago”, señaló Machín.

Además, lamentó la contradicción del actual grupo de Gobierno, al recordar que en el pasado mandato quienes hoy dirigen los Servicios Sociales eran muy críticos con el retraso en la firma del convenio. “Ahora que gobierna su propio partido en Canarias, prefieren guardar silencio ante un incumplimiento flagrante, anteponiendo sus intereses partidistas al bienestar de la ciudadanía”, apuntó.

Machín destacó que este convenio supone una financiación superior a los 21 millones de euros y recalcó que, aunque la gestión está delegada a los cabildos, la competencia sigue siendo del Ejecutivo autonómico. “La ausencia de este acuerdo está generando una grave inestabilidad en las administraciones insulares”, advirtió.

La consejera recordó que en octubre de 2024, ante la falta de avances, los siete cabildos —a través de la FECAI— pidieron una reunión urgente con el Gobierno regional. “Ya entonces alertamos de que no se podía llegar a enero sin un nuevo convenio. Lamentablemente, eso es exactamente lo que ha ocurrido”, subrayó.

Desde el PSOE aseguran que continuarán exigiendo que se formalice cuanto antes este acuerdo “por justicia social y por responsabilidad institucional”.

Share this…

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies