orenairport.ru eu-ua.org godawards.com pluso.ru mikemarko.com rossiyanavsegda.ru azuresummit.live https://copelapalma.com/blogs/jogo-lucky-jet-por-dinheiro-brazil-saiba-como-ganhar-grandes-premios/ kortheatre.kz zhetysu-gazeti.kz

Carlos Alonso: “El acceso a la vivienda es una prioridad para Coalición Canaria y lo defenderemos desde Europa”

El candidato de Coalición Canaria a las elecciones europeas, Carlos Alonso ha presentado las medidas en materia de vivienda con las que concurrirá a las próximas elecciones europeas.

Según Alonso, el impacto del aumento de la población en nuestras islas ha provocado un colapso en el acceso a la vivienda que requiere de medidas para descongestionar esta situación y, en este sentido, “Europa también nos puede dar respuestas”.

En esta línea, el candidato nacionalista defendió la necesidad de mantener el esfuerzo público en materia de construcción de vivienda social, por lo que “solicitaremos en las nuevas perspectivas de la UE se incorporen recursos específicos para financiar estas políticas a semejanza del paquete destinado a vivienda en los fondos NEXTGEN.

Asimismo,  volvió a destacar una de las principales medidas de su programa electoral como es la necesidad de una Ley de Residencia para las islas. A su juicio, es fundamental buscar el encaje de una Ley de Residencia para Canarias en el marco europeo, sobre todo, si se tiene en cuenta que “según las previsiones del INE y el Eurostat, en los próximos 15 años la población en Canarias aumentará en 350.000 habitantes más respecto a los 2,2 millones que tenemos ahora, llegando a los 2,5 millones en los próximos 50 años”.

Para el candidato de Coalición Canaria, el primer paso es proponer, y en este sentido sabemos que “existen 13 excepciones en la Unión Europea al principio de libre circulación de personas, zonas con una alta presión demográfica en las que Europa ha permitido esta singularidad”.

Para favorecer este acceso a la vivienda por parte de los residentes de las islas, Alonso comentó que una solución es “establecer cargas fiscales  a la adquisición de segundas residencias por parte de no residentes”.  Para lograr este fin, confía en que el derecho comunitario contemple las singularidades de nuestras islas.

Para lograr esta Ley de Residencia, “el punto de partida debe ser un consenso a nivel técnico, político y social”, afirmó en candidato de Coalición Canaria. “Esta Ley necesitaría de una validación a escala europea, a través de la vía fiscal o por la vía de restricciones a la adquisición de vivienda”.

Carlos Alonso ha puesto el énfasis en que mientras los grandes partidos nacionales siguen en su batalla ajena a Europa y a Canarias, “nosotros, Coalición Canaria, somos el único partido que está poniendo el acento en los problemas que realmente afectan a las mujeres y hombres de nuestras islas y conectando las posibles soluciones con las instituciones europeas”.

En su opinión, la contienda electoral en la que se encuentran los otros partidos no soluciona los problemas de Canarias, una vez más demuestran que Canarias les importa poco, “por eso necesitamos una voz de Coalición Canaria en Europa”.

Share this…

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies