Un concierto histórico para celebrar los 50 años de la Banda San Miguel de La Palma
La Banda de Música San Miguel de La Palma celebrará este domingo, a las 21:00 horas en la Plaza de San Francisco, un concierto lustral que promete ser uno de los momentos más memorables de la Bajada de la Virgen de las Nieves 2025. Bajo la dirección de Diego Arrocha Morales, la formación musical conmemorará su 50 aniversario con una propuesta artística de gran envergadura, en la que participarán como invitados el cantante Luis Morera y el coro adulto de la Bajada, dirigido por Fernando Felipe Martel.
En declaraciones a COPE La Palma, Arrocha reconocía la magnitud del evento: “Va a ser uno de los conciertos más fuertes e importantes que ha hecho nunca la banda”. La pieza central del programa será una obra de Luis Morera, adaptada para banda sinfónica y coro. “Nunca, en 50 años, habíamos colaborado con Luis ni con el coro. Esto va a ser algo histórico”, apuntó emocionado el director.
El proceso de preparación ha sido intenso y prolongado. “Llevamos trabajando esta obra desde mayo del año pasado. En enero surgió la oportunidad, gracias al maestro Cuba, director de la Sinfónica de La Palma, de adaptar esta pieza sinfónica. Desde entonces no hemos parado”. Los ensayos se han intensificado en las últimas semanas, con hasta tres sesiones semanales, seccionales incluidos, y un esfuerzo extra por parte de los músicos, muchos de ellos amateurs. “Hay quien me llama para trabajar pasajes difíciles. El compromiso es total, a pesar del cansancio y el desgaste físico que implica tocar tanto en estas fechas”, explicó Arrocha.
El repertorio no se queda atrás en exigencia: incluye versiones para banda de obras originalmente sinfónicas como Romeo y Julieta de Prokofiev y el Danzón nº2 de Arturo Márquez. También sonará música original de compositores como Enrique López y Antón Alcalde, este último con un pasodoble que ha sonado en el prestigioso certamen internacional de bandas de Valencia.
Una de las particularidades del concierto será la dirección de la segunda parte a cargo de Mario González, colaborador habitual de la banda desde hace más de dos décadas. Él se encargará de dirigir dos piezas emblemáticas vinculadas a la Bajada: Suite para un Enano, basada en música de los años 1935 y 1955 compuesta por Domingo Santos y arreglada por Encinoso, y Suite del Minué, una adaptación de Luis Coviella Cuevas a partir de temas tradicionales del célebre número coreográfico.
“Hasta que no llegue el domingo y vea todo montado en la prueba de sonido, no me lo voy a creer”, confesó Arrocha. Para él, la implicación de los músicos, que ensayan tras cumplir con sus trabajos y obligaciones diarias, es motivo de orgullo. “Muchos están tocando cinco o seis horas en un día. Hay que cuidarse: labios, manos, articulaciones… porque el esfuerzo físico y mental es muy alto”.
Arrocha también valoró el papel crucial de la banda en la Bajada de la Virgen. “No me imagino la Bajada sin la banda de música. No sólo en los enanos, también en las procesiones, en las calles… formamos parte del alma de esta fiesta”.
El concierto lustral de este domingo no solo servirá como homenaje a medio siglo de historia musical, sino también como una afirmación del presente y del futuro de esta agrupación, que sigue innovando y atrayendo al público con repertorios que conjugan tradición y modernidad. La cita promete emociones fuertes, y seguramente, más de una lágrima.
Domingo 7 de julio, a las 21:00 horas. Plaza de San Francisco. Banda San Miguel de La Palma. 50 años de historia. Un concierto para no olvidar.