Nueva Canarias impulsa unas jornadas culturales anuales para reivindicar la figura del palmero José Pérez Vidal

El Pleno del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma aprobó el pasado viernes, a propuesta de Nueva Canarias, la creación de unas jornadas culturales anuales dedicadas a poner en valor el legado del intelectual palmero José Pérez Vidal. La iniciativa tiene como objetivo principal divulgar la importancia de su obra y, a su vez, abrir un espacio de conocimiento y reconocimiento para otras figuras relevantes de la cultura insular, tanto del pasado como del presente.

La formación nacionalista propone denominar este nuevo ciclo “Jornadas Culturales José Pérez Vidal” y sugiere que se celebren cada mes de octubre, coincidiendo con el aniversario del nacimiento del autor, el 20 de octubre de 1907. Asimismo, se plantea el nombramiento de un comisario o comisaria responsable de la organización y continuidad de estas jornadas, para garantizar su consolidación en el tiempo.

Además, desde Nueva Canarias se ha instado al Cabildo Insular de La Palma a sumarse al desarrollo de esta propuesta, recordando que la propia Corporación insular ya reconoció la relevancia de José Pérez Vidal con su nombramiento como Hijo Predilecto de la Isla en 1983, la creación del Premio de Investigación “José Pérez Vidal”, y la concesión de la Medalla de la Isla a título póstumo en 1990. Un año antes, en 1989, el investigador fue distinguido también con el Premio Canarias de Investigación.

La concejala de Nueva Canarias, Maeve Sanjuán Duque, expresó su satisfacción por el respaldo a esta moción y subrayó que “reivindicar la figura de José Pérez Vidal es ir más allá del recuerdo local. Aunque Santa Cruz de La Palma le honra con una calle, un colegio y una biblioteca, sigue siendo un gran desconocido para buena parte de la ciudadanía, especialmente entre las nuevas generaciones”.

“Esta situación”, añadió Sanjuán, “no puede dejarnos indiferentes. Su legado merece una difusión más amplia y comprometida, y estas jornadas son una herramienta idónea para acercar su obra y su pensamiento a toda la sociedad, de manera especial a los jóvenes”.

La primera edición de estas jornadas se centrará en su figura, y en las siguientes se abrirá a otros nombres de relevancia cultural, siempre bajo el paraguas del título “José Pérez Vidal”, consolidándolo como una marca cultural de referencia en la isla.

Una figura clave en la cultura canaria

José Pérez Vidal nació en Santa Cruz de La Palma el 20 de octubre de 1907. Se licenció en Derecho y se doctoró en Filosofía y Letras por la Universidad de Madrid. Inició su labor como publicista en revistas literarias de ámbito nacional y fue un autor prolífico en historia, literatura y cultura popular. Sus trabajos fueron publicados en medios como El Tiempo, la Revista de Historia de La Laguna, Hoy, El Museo Canario, Azor o los Anales de la Universidad de Madrid.

Durante su trayectoria, promovió la fundación de la Academia Insular de Música de La Palma, fue profesor de Bachillerato, delegado del Gobierno en La Palma en 1933, investigador del CSIC, y miembro de instituciones de renombre como la Real Academia Española, la Real Sociedad Geográfica, el Museo del Pueblo Español, y varias sociedades folclóricas y etnográficas de América Latina.

Su preocupación por el patrimonio cultural canario lo llevó a emprender numerosos estudios y viajes con becas del gobierno francés y portugués. En 1962 fue nombrado miembro del Instituto Central de Restauración y Conservación de Obras y Objetos de Arte, Arqueología y Etnología. Su obra abarca más de quinientas publicaciones, lo que le valió el reconocimiento como un auténtico “maestro de investigadores”.

José Pérez Vidal falleció el 21 de julio de 1990 en su ciudad natal, dejando un legado intelectual de enorme valor para Canarias.

Con esta iniciativa, Nueva Canarias busca recuperar, poner en valor y proyectar al futuro la figura de uno de los grandes referentes culturales e intelectuales de La Palma y del Archipiélago.

Share this…

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies