La doctora Nadia van Moen (Clínica ICA La Palma) llama a vacunarse contra la gripe, pide calma ante el sarampión y propone cuidar la mirada de cara a Navidad
La doctora Nadia van Moen, responsable de Clínica ICA La Palma, pasó por los micrófonos de COPE La Palma para abordar tres temas que hoy se cruzan en muchas consultas: la vacunación frente a la gripe, el reciente brote de sarampión en la isla y los tratamientos estéticos más demandados de cara a las fiestas navideñas. En esta ocasión estuvo acompañada por May Urdaneta, auxiliar de clínica y especialista en tratamientos de la mirada.
“Hay que vacunarse: la gripe sigue siendo muy seria”
Van Moen recordó que la campaña de vacunación frente a la gripe está en marcha y animó a la población a aprovecharla, especialmente a los grupos de riesgo. Según explicó, este año ya se están registrando más casos que en las mismas fechas del pasado otoño, y se espera “un invierno con mucha más gripe”.
La doctora insistió en que la gripe “puede ser incluso más peligrosa que la COVID en determinados perfiles”, aunque a menudo no se perciba así, y destacó la importancia de la inmunización en:
- Personas mayores de 60–65 años
- Embarazadas
- Pacientes inmunodeprimidos
- Personas que conviven con alguien inmunodeprimido
Invitó a quienes aún no lo han hecho a pedir cita con su enfermera o enfermero de referencia en el centro de salud y “darle caña a la vacuna” antes de que avance el invierno.
Sarampión en La Palma: brote controlado y mensaje de tranquilidad
Preguntada por el brote de sarampión en la isla, la doctora van Moen reconoció que se trata de una situación que “hay que tomarse en serio”, pero lanzó un mensaje de calma: los profesionales sanitarios en La Palma y en Canarias “están preparados” y se trabaja con protocolos claros para detectar casos, hacer el seguimiento de contactos y evitar la propagación.
Recordó que los casos confirmados lo son con serología y PCR positiva, y advirtió contra los rumores y el alarmismo en redes sociales. Subrayó, además, que la mayoría de la sintomatología está siendo leve, si bien pidió a la población que, ante fiebre, exantema o contacto con un caso positivo, se informe cuanto antes y respete las indicaciones de aislamiento, especialmente para proteger a embarazadas y personas inmunodeprimidas.
Para la doctora, este episodio vuelve a poner de relieve la importancia de la vacunación infantil y del calendario vacunal completo, alertando del riesgo que suponen los movimientos negacionistas: “Cuando no se vacuna, pueden reaparecer enfermedades que creíamos controladas”.
Cuidar la mirada y la piel: tratamientos estrella para Navidad
Tras la parte más sanitaria, el espacio se centró en la faceta de medicina estética de la clínica. May Urdaneta explicó que en Clínica ICA La Palma trabajan con micropigmentación de cejas, ojos y labios, con especial demanda en cejas, para realzar la mirada y armonizar el rostro.
Estos tratamientos son especialmente útiles en personas con:
- Asimetrías en la ceja
- Pérdida de vello o pequeñas alopecias
- Deseo de mejorar la expresión sin recurrir al maquillaje diario
Urdaneta subrayó que el sello de la clínica es la naturalidad, trabajando siempre con el tono de piel, cabello y ceja de cada paciente y utilizando pigmentos de alta calidad, con resultados que pueden mantenerse entre uno y dos años.
Van Moen añadió que, de cara a Navidad, uno de los tratamientos más demandados es la combinación de la corrección de líneas de expresión en el tercio superior del rostro (frente, entrecejo y patas de gallo) con el trabajo de cejas mediante micropigmentación, logrando un efecto “glow”: piel más luminosa, mirada más abierta y un aspecto descansado para comidas, cenas y eventos.
Ambas insistieron en que estos procedimientos deben planificarse con tiempo, ya que la piel necesita días para recuperarse y los efectos no son inmediatos en todos los casos. También recordaron la importancia de respetar las indicaciones sobre exposición solar, especialmente tras micropigmentación o láser.
Láser de manchas, nuevos protocolos y guerra al intrusismo
La doctora van Moen aprovechó la entrevista para comentar su reciente periodo de formación en técnicas avanzadas y nuevos protocolos, especialmente relacionados con el láser para manchas, que ahora permite, además, estimular colágeno y tratar alteraciones vasculares en la misma sesión.
Tanto ella como Urdaneta recalcaron un mensaje que consideran clave: cualquier tratamiento de medicina estética debe realizarse siempre en manos de profesionales cualificados y en centros médicos acreditados. Van Moen advirtió del intrusismo y de los riesgos de procedimientos realizados sin la formación ni los medios adecuados, recordando que en Clínica ICA La Palma cuentan con protocolos específicos para actuar ante posibles complicaciones.
La entrevista concluyó con una invitación a la población a informarse, asesorarse y adelantarse a las fiestas, tanto en salud —con la vacuna de la gripe y la responsabilidad ante el sarampión— como en estética, para llegar a Navidad “preparados, tranquilos y, quien lo desee, también con la mirada a punto”.



















