Míriam Perestelo destaca el impacto social y económico de Transvulcania 2025 y apuesta por seguir acercando las campañas al territorio

La consejera de Promoción Económica del Cabildo de La Palma y responsable de la empresa pública Sodepal, Míriam Perestelo, ha hecho balance en COPE La Palma de la decimoquinta edición de Transvulcania, marcada por el éxito de participación y público, pero también por unas condiciones meteorológicas extremadamente adversas.

“Ha sido probablemente la edición más dura de Transvulcania”, reconoció Perestelo, que destacó el papel fundamental del voluntariado, el dispositivo de seguridad y emergencias y la responsabilidad de los propios corredores a la hora de retirarse cuando las circunstancias lo exigían. La lluvia, el viento y las bajas temperaturas en zonas como el Roque de los Muchachos o el Pico de la Nieve pusieron a prueba a todos los implicados en la organización de la prueba. “Tuvimos momentos muy duros, incluso se valoró suspender, pero el equipo supo responder”, aseguró.

Para Perestelo, uno de los grandes logros de esta edición ha sido reconectar la prueba con la ciudadanía palmera: “Volvimos a sentir que Transvulcania es nuestra, que es del pueblo. La gente estuvo, a pesar del frío, en los senderos, en la meta, en todo el recorrido”, celebró.

La consejera adelantó que próximamente se presentarán los informes de impacto económico y publicitario de la carrera, subrayando que Transvulcania convierte a La Palma en “epicentro mundial del trail”, con un impacto directo en la economía local y una proyección exterior invaluable.


Tarjetazo: “Hemos llegado a toda la isla y eso es un éxito”

En relación al programa “Tarjetazo”, destinado a estimular el comercio local mediante tarjetas de consumo, Perestelo valoró positivamente su desarrollo, aunque reconoció que hay aspectos a mejorar: “Hemos visto colas largas, sí, pero eso demuestra que la gente ha querido participar. Hay que ampliar la dotación y reforzar el personal en futuras ediciones”.

Destacó además que, a diferencia de otras campañas digitales como el Bono Bonito, Tarjetazo se ha desarrollado a pie de calle y por comarcas, permitiendo llegar a personas con menos acceso digital o sin tarjeta bancaria. “Hemos conseguido que el comercio llegue incluso a municipios con menor actividad, y eso era parte del objetivo”, apuntó.


Lustral Fest: un refuerzo cultural para las Fiestas Lustrales

Sobre el Lustral Fest La Palma, Perestelo se mostró satisfecha por la acogida del público tras la presentación de artistas como Melendi, Nicki Jam o María Becerra, entre otros. “Las entradas están teniendo muy buena salida y creemos que este evento reforzará el impacto económico y turístico de las Fiestas Lustrales”, explicó.

El festival, enmarcado dentro de los actos de la Bajada de la Virgen, se presenta como un complemento cultural que atraerá a numerosos visitantes a la isla. “El objetivo es claro: generar economía, cultura y orgullo de isla”, concluyó.

Share this…

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies