Los Enanos de la Bajada 2025: brillante en lo artístico, empañado por un error técnico

Santa Cruz de La Palma vivió el pasado fin de semana una de las noches más esperadas de la Bajada de la Virgen: la actuación de Los Enanos. Una cita mágica que, sin embargo, dejó a miles de asistentes con un sabor agridulce debido a un fallo en la visibilidad desde parte del graderío instalado en el recinto.

Alberto Perdomo, concejal responsable del número de Los Enanos, fue claro en su intervención en los micrófonos de COPE La Palma: “No soy el responsable del recinto ni de la ubicación de las gradas, pero entiendo el malestar de quienes no pudieron ver la actuación”. Y es que, según estimaciones, unas 14.000 personas asistieron a las distintas funciones del viernes, muchas de las cuales no tuvieron visibilidad debido a una mala pendiente en la grada que no contempló que los enanos bailan a ras de suelo.

Perdomo destacó el trabajo realizado por su equipo en la organización del número: el cumplimiento de horarios, el funcionamiento fluido de los accesos y el comportamiento ejemplar del público. “El civismo del público fue admirable. En otro evento, con una situación similar, se podría haber producido un gran descontento. Aquí, la gente aguantó con paciencia, y eso se agradece”, reconoció.

No obstante, el edil también admitió que el problema de visibilidad fue un “error técnico grave” y confirmó que ya se están tomando medidas para corregirlo de cara a las próximas funciones. “La gerencia y el equipo técnico del recinto nos aseguran que se está trabajando para evitar que esto se repita el próximo sábado. Es una exigencia”, afirmó rotundamente.

Enanos en Santo Domingo y función benéfica

Perdomo también adelantó que el próximo sábado 19 de julio Los Enanos actuarán por primera vez en más de 30 años en el barrio de Santo Domingo, en dos funciones limitadas a unas 800 personas cada una. Las entradas, que se venderán en la Tienda de la Bajada por 3 euros, serán a beneficio del proyecto “Pari”, impulsado por Cáritas. “Queremos que sea una cita especial, y estamos gestionando que la Virgen esté presente en ambas funciones”, señaló.

Reconocimiento al esfuerzo

La emoción también estuvo muy presente en la conversación. Perdomo, que ha sido enano en ediciones anteriores, reconoció que el esfuerzo de los danzantes fue titánico: “Han sido nueve meses de ensayos, sacrificio y entrega. Algunos enanos llegaron con operaciones recientes y aun así dieron todo sobre el escenario. Es difícil no emocionarse cuando se llega a la Alameda y ves que todo ha salido bien”.

¿Y los afectados?

Respecto a las personas que no pudieron disfrutar del espectáculo desde sus asientos, Perdomo aseguró que desde la gerencia se están valorando fórmulas para resarcirlas. Aunque no pudo ofrecer detalles concretos, recalcó que “hay voluntad de encontrar una solución justa”.

El concejal insistió en que el error no puede repetirse: “Aceptamos la crítica y pedimos disculpas. Ahora toca corregir y garantizar que el próximo sábado todo el mundo vea a los Enanos como se merece”.

Share this…

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies