La patronal palmera clama por seguridad y energía estable: “No podemos vivir con la moral por los suelos”


La presidenta de la Federación de Empresarios de La Palma (FEDEPALMA), Carmen Koury, mostró hoy en Herrera en COPE La Palma la creciente frustración del tejido comercial de la isla ante “la tormenta perfecta” que suponen los apagones recurrentes y la oleada de atracos diurnos.

“Nos quedamos bloqueados: sin luz, el almacén a oscuras y los datáfonos convertidos en ladrillos,” describió Koury al recordar el cero energético que este lunes paralizó establecimientos y dejó a más de un hostelero sin poder cobrar los cafés del día anterior.

Atracos a plena luz del día

A los problemas eléctricos se suma la inseguridad. Durante el fin de semana se registraron robos con violencia en recreativos de Santa Cruz de La Palma y el asalto a una caja registradora en Garafía. “Los atracos ya no ocurren de madrugada; ahora son a pleno sol y cada vez más planeados”, denunció la dirigente empresarial. FEDEPALMA calcula que, en los últimos meses, ha emitido hasta nueve comunicados pidiendo refuerzos policiales.

La “moral de la tropa”

Koury reconoció que la combinación de criminalidad y cortes de energía está “bajando la moral de la tropa” —el ánimo de comerciantes y de la ciudadanía— y afecta a la imagen de la isla de cara al turismo. “¿Cómo vamos a vender La Palma como destino seguro si las noticias que llegan son atracos y apagones?”, se preguntó.

Reuniones sin fecha y respuestas que no llegan

La federación solicitó en repetidas ocasiones reunirse con el delegado del Gobierno en Canarias para abordar la actualización del catálogo de agentes de Guardia Civil y Policía Nacional asignados a La Palma, que consideran “absolutamente obsoleto”. Sin embargo, FEDEPALMA sigue sin recibir fecha. “He perdido la esperanza —admitió Koury—. Llevamos años tocando todas las puertas, incluso al Diputado del Común, y nadie nos llama”.

Un problema que se arrastra desde 2003

En materia energética, la presidenta recordó que los fallos de la central eléctrica “vienen de 2003” y cuestionó la falta de inversiones en renovables: “Se habla de solar, eólica y geotermia, pero nadie nos explica qué avances reales hay. Lo único tangible es el sufrimiento cuando todo se apaga”.

Exigencia de soluciones inmediatas

La patronal exige un plan de choque que incluya:

  • Refuerzo urgente de efectivos de seguridad y mejora del catálogo de personal.
  • Calendario y financiación claros para la modernización de la central y despliegue de renovables.
  • Mecanismos de respaldo energético —grupos electrógenos o sistemas de almacenamiento— para evitar otro cero energético.

“Ya no basta con pedirlo por favor; hay que exigirlo. La situación es crítica”, concluyó Koury, quien agradeció el altavoz de los medios “porque visibilizar el problema puede ser el primer paso para la solución”.

Mientras tanto, los empresarios palmeros siguen poniéndose al día con los pagos pendientes… cada vez que la luz vuelve.

Share this…

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies