La doctora Nadia Van Moen, de la Clínica Ica La Palma: “El objetivo tras el verano es reparar, hidratar y revitalizar la piel”
COPE La Palma ha abierto este viernes nuevamente la sección con la doctora Nadia Van Moen, responsable de Clínica Ica La Palma, que regresa al programa tras el verano para hablar de los tratamientos postvacacionales, el impacto de las redes sociales en la medicina estética y la importancia de la valoración personalizada antes de cualquier procedimiento.
La doctora comenzó explicando que, tras los meses de sol, mar y piscina, la piel necesita “hidratarse, repararse y revitalizarse”. Según apuntó, el verano deja huella en el rostro: “El cloro, la playa, el sol o el uso continuo del protector solar pueden apagar la piel y darle un tono más ocre. Ahora toca limpiarla, eliminar células muertas y prepararla para los tratamientos de otoño”.
Entre las opciones más recomendadas, Van Moen destacó los tratamientos de hidratación profunda, como la mesoterapia o los skin boosters, muy demandados en la actualidad. “Son tratamientos pinchados, pero no duelen. Se realizan con aguja o con cánula y su objetivo es devolver la hidratación que hemos perdido”, explicó entre risas, consciente de la aprensión que generan las agujas en algunos pacientes.
La doctora también mencionó los peelings químicos como paso intermedio para renovar la piel y tratar manchas, y subrayó la eficacia del láser Eteria, una tecnología con luz pulsada intensa (IPL) disponible en la clínica. “Estoy cada vez más enamorada de él”, confesó, “porque ayuda a eliminar manchas y a estimular la producción de colágeno”.
Además, recordó que cualquier tratamiento debe ir acompañado de un cuidado en casa. “Indicamos un tratamiento domiciliario con cremas específicas. Nuestros pacientes son muy cumplidores y les encantan los productos, que además complementan y prolongan los resultados del tratamiento profesional”.
Las redes sociales y los riesgos de la comparación
Durante la conversación, la doctora alertó del impacto que tienen hoy en día las redes sociales en la medicina estética. “Cada vez vienen más pacientes con el móvil en la mano enseñándome una foto de una influencer y diciéndome: quiero ser como ella o quiero sus labios”, comentó.
Van Moen recordó que la estética “no es un molde único” y que cada tratamiento debe ser personalizado: “Lo que a una modelo le queda bien no tiene por qué favorecer a otra persona. Me han llegado pacientes de más de ochenta años que querían los labios de Demi Moore”, relató con humor.
“Yo siempre intento ser muy ética”, añadió. “He perdido pacientes y dinero por negarme a hacer cosas que no considero adecuadas, pero prefiero mantener mi línea natural. Me gusta que no se note que el paciente está pinchado, sino que digan: qué guapo o qué guapa está”.
Más allá de la estética: tratamientos de salud
La doctora recordó que algunos procedimientos, aunque se engloben en la estética, también tienen una dimensión médica. Puso como ejemplo los tratamientos de arañas vasculares, que mejoran tanto el aspecto como la salud de las piernas. “Cada caso es distinto: hay quien necesita espuma, otros láser. Por eso la valoración previa es fundamental antes de cualquier intervención”, explicó.
En ese sentido, insistió en la importancia de acudir a centros reconocidos y especializados, donde se realice una evaluación profesional antes de aplicar cualquier tratamiento. “No se trata solo de estética, sino también de seguridad y salud”, remarcó.
La satisfacción del trabajo bien hecho
Preguntada por la sensación que le deja ver los resultados de sus tratamientos, Van Moen respondió con emoción: “Sientes mucha satisfacción, sobre todo cuando el paciente está contento. Todo el esfuerzo y la formación merecen la pena”.
La doctora subrayó que cada persona llega con una motivación distinta: “A veces pensamos que lo que le preocupa son las patas de gallo, pero su complejo real puede ser el surco nasogeniano o la papada. Por eso es clave escuchar y entender qué le inquieta realmente”.
Formación constante
Antes de despedirse, la responsable de Clínica Ica La Palma adelantó que este mes será especialmente intenso para su equipo. “Nos vamos a ‘Canarias Me Conecta’ en Tenerife, luego asistiré a una masterclass del doctor Navil y más adelante viajaré a Madrid y Gran Canaria para seguir formándome en nuevos protocolos de láser”, detalló.
“En medicina estética hay que estar siempre aprendiendo, porque continuamente surgen nuevas combinaciones y avances”, concluyó la doctora Van Moen, quien promete regresar pronto a los micrófonos de COPE La Palma para seguir acercando la salud y la belleza a los oyentes.