La Academia de Instrumentos Musicales de CajaCanarias inicia el curso 2025-2026 con ilusión, audiciones escolares y proyectos de intercambio cultural
La Academia de Instrumentos Musicales de CajaCanarias arranca el curso 2025-2026 con entusiasmo y una matrícula que continúa abierta hasta mediados de octubre. Su director, Juan José Méndez, explicó en los micrófonos de COPE La Palma que el inicio del nuevo curso llega cargado de proyectos, audiciones en centros escolares y nuevas metas para seguir fomentando el gusto por la música entre los más jóvenes.
“Cada inicio de curso se vive con la ilusión de un niño que empieza el colegio”, confesó Méndez, quien destacó el trabajo realizado durante las últimas semanas en distintos colegios del municipio de Santa Cruz de La Palma, donde el equipo docente de la Academia ofreció audiciones para acercar la música al alumnado. Entre los centros visitados se encuentran la Unitarias de Velhoco y Benahoare, así como el Anselmo Pérez de Brito y el Manolo Blahnik, donde las actividades se adaptaron a las edades y características de cada grupo.
“En Velhoco, por ejemplo, fuimos con piezas de Bob Esponja o El Rey León para los más pequeños, mientras que en el Manolo Blahnik hicimos un trabajo más de ensemble, con música ligera y festiva”, explicó. Estas experiencias, aseguró, resultan “muy enriquecedoras, porque permiten a los niños conocer los instrumentos de viento, metal o percusión de una manera cercana y divertida”.
La respuesta del alumnado está siendo muy positiva, con un 90% de renovación respecto al curso anterior. “Solo se nos han ido algunos alumnos que marchan a estudios superiores fuera de la isla, algo natural, pero siempre mantenemos el vínculo. Lo importante es que sigan conectados con la música”, subrayó el director.
En cuanto a la Bajada de la Virgen de las Nieves 2025, Méndez hizo un balance muy positivo de la participación de la Academia, destacando el primer encuentro de ensembles de percusión celebrado junto a otras escuelas de música. “Fue un trabajo enorme, pero una experiencia preciosa. La idea es repetirlo en futuras ediciones, quizá con otro formato”, adelantó. Además, durante las fiestas lustrales la Academia protagonizó otras actuaciones en distintos puntos de la capital, como el atrio del Ayuntamiento o la Plaza de los Divinos, con alumnos de piano, viento y metales.
Mirando hacia el futuro, Méndez anunció que el centro trabaja en la organización de un viaje de intercambio cultural con otra isla del archipiélago, previsto para 2026. “Queremos que los alumnos vivan la música también como experiencia de vida: viajar, actuar, compartir, conocer… alimentar el alma y la vista”, dijo.
El trimestre, además, se completará con la participación en actividades navideñas organizadas por el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma y con nuevos cursos de especialización con maestros invitados.
“Ilusión, trabajo y ganas de seguir batallando en este mundo que es la música”, resumió Méndez al cerrar la entrevista. Una declaración de principios que refleja el espíritu con el que la Academia de Instrumentos Musicales de CajaCanarias encara un nuevo curso lleno de ritmo, aprendizaje y compromiso cultural.